No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Licencia Creative Commons 4.0
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Con más de 120.000 afectados por el coronavirus en 118 países, la Organización Mundial de la Salud ha clasificado esta tarde la enfermedad producida por el coronavirus SARS-Cov-2 como pandemia, definida como propagación mundial de una nueva enfermedad.
La última actualización oficial sobre el estado de la epidemia por SARS-CoV-2 muestra que la mitad de los más de 2.100 casos notificados se concentran en la Comunidad de Madrid. El 78 % de los casos se concentran en cuatro comunidades autónomas. El impacto de las medidas no se observará hasta dentro de unos 10 días.
La evolución de la epidemia del SARS-CoV-2 se vive casi en directo en todos los países del mundo, lo que está generando mucho estrés en la población. La Organización Mundial de la Salud ha publicado un conjunto de recomendaciones como apoyo al bienestar psicológico durante el brote.
Cierre de centros educativos, cancelación de eventos multitudinarios, suspensión de vuelos… Estas son algunas de las medidas adoptadas para evitar la expansión del nuevo coronavirus. A algunas personas les pueden parecer desproporcionadas y un gran trastorno, pero para la viróloga e inmunóloga Margarita del Val están totalmente justificadas. Estas son las razones.
Ser una persona de edad avanzada, mostrar signos de sepsis o infección generalizada y tener problemas de coagulación cuando se ingresa en el hospital son factores claves asociados con un mayor riesgo de muerte por el nuevo coronavirus. Así lo recoge un seguimiento de 191 pacientes con COVID-19 ingresados en dos hospitales de la ciudad china de Wuhan.
El cierre de escuelas infantiles, colegios y universidades que se han anunciado para la Comunidad de Madrid, Vitoria, Labastida y La Rioja ha hecho que miles de niños y niñas se tengan que quedar en sus casas. ¿Cómo podemos explicarles de forma sencilla la epidemia? Sanidad ha facilitado algunas recomendaciones.
Es una de las principales portavoces desde que comenzó la epidemia del SARS-CoV-2. Esta responsable insiste en la importancia de analizar todos los datos y ponerlos en contexto para tomar una decisión poblacional, es decir, que beneficie a la sociedad en general.
En Madrid y el País Vasco, las comunidades con más infectados por coronavirus, ya se están discutiendo medidas de contención. Así lo ha afirmado hoy Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias en una rueda de prensa en Madrid. El país alcanza ya los 999 casos.
España alcanza al menos los 345 infectados por coronavirus. Así lo ha confirmado Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, en la rueda de prensa celebrada esta mañana. Solo en 12 casos no se ha identificado el vínculo. El resto, que suponen más del 90 %, se tratan de casos importados o casos secundarios.
La Organización Mundial de la Salud anunció ayer a través de sus redes sociales que, después de más de un año de lucha contra una epidemia de ébola, actualmente no hay ningún caso en el país africano.