especies

Solo diez especies se han recuperado en medio de la crisis de biodiversidad
10 diciembre 2019 14:15
SINC

La actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas revela que diez especies que estaban en peligro de extinción han mejorado su situación gracias a los esfuerzos de conservación. Sin embargo, los efectos del cambio climático todavía golpean a la biodiversidad por el aumento de eventos extremos.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Solo diez especies se han recuperado en medio de la crisis de biodiversidad
10 diciembre 2019 14:15
Greg Hume

El rascón de Guam es la segunda ave en la historia en recuperarse después de ser declarada Extinta en estado silvestre. / © Greg Hume

Ciencias de la Vida
Fotografía
Solo diez especies se han recuperado en medio de la crisis de biodiversidad 2
10 diciembre 2019 14:15
Courtney Whitton

Casi el 25 % de los eucaliptos están amenazados de extinción. / © Courtney Whitton

Maria Blasco y Kurt Whittemore
Hallazgo de un nuevo patrón general en biología
La velocidad de acortamiento de los telómeros predice la longevidad de las especies
8 julio 2019 21:00
SINC

La comparación de telómeros de cabras, delfines, gaviotas, renos, buitres, flamencos, elefantes, ratones y humanos revela que las especies cuyos telómeros se acortan más rápido viven menos tiempo. Los autores consideran que han encontrado un patrón universal que explica la duración de la vida.

Descubierto un nuevo proceso de formación de especies
12 junio 2019 11:01
SINC

Un equipo internacional de investigadores, liderado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales, ha descubierto un nuevo proceso de formación de especies. Los científicos han estudiado poblaciones de lagartijas de turbera (Zootoca vivipara), una de las pocas especies de vertebrados que tiene dos modos de reproducción: oviparismo y viviparismo.

Gilles Boeuf
Gilles Boeuf, consejero de la Agencia Francesa para la Biodiversidad
“El movimiento de jóvenes por el clima está consiguiendo lo que yo no he logrado en quince años”
29 abril 2019 8:00
Lucía Torres

No quiere ser considerado activista, sino científico. Así se define el oceanógrafo Gilles Boeuf, quien no concibe ecologismo sin feminismo y piensa que las nuevas generaciones desean vivir con mesura. Aprovechamos su paso por Madrid para hablar sobre los grandes retos a los que se enfrenta la pérdida de biodiversidad actual.

Trece nuevas especies de hormigas aparecen en Hong Kong
7 abril 2019 8:00
SINC

Los científicos creen que miles de especies están aún por descubrirse en Hong Kong. En esta región, que comprende una de las ciudades más pobladas de China, han aparecido 13 nuevas especies de hormigas, protagonistas de #Cienciaalobestia. Tres de ellas son totalmente nuevas para la ciencia. Las otras diez nunca se habían visto antes en la zona.

La sobrepesca merma las poblaciones de besugo en el estrecho de Gibraltar
19 marzo 2019 8:00
Adeline Marcos

Muchas especies de peces que componen nuestra dieta están sufriendo graves declives en sus poblaciones. El besugo se une a la larga lista de peces cuya abundancia disminuye. Un equipo de científicos ha comprobado que la sobreexplotación pesquera es la principal responsable de este descenso.

Primera guía para mejorar la toma de decisiones sobre biodiversidad
16 enero 2019 20:00
SINC

Un estudio, liderado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales, propone una serie de buenas prácticas para mejorar los modelos de distribución de especies. Los científicos buscan así aumentar la transparencia y la precisión en la aplicación de los estudios científicos sobre biodiversidad en políticas medioambientales.