infección

Epidemiología
Fotografía
Posible caso de ébola en Galicia
28 octubre 2015 11:15
SINC

La comitiva sanitaria que trasladó desde A Coruña a Vigo a la persona posible portadora de ébola ha llegado al hospital Meixoeiro, centro de referencia en Galicia para esta infección. /EFE/Salvador Sas

Un solo test sanguíneo podría revelar si una persona sana tiene alguna probabilidad de morir de neumonía. / Fotolia
Un análisis de sangre predice la muerte prematura por infección
22 octubre 2015 18:00
SINC

Un solo test sanguíneo podría revelar si una persona sana tiene alguna probabilidad de morir de neumonía o sepsis en los próximos 14 años. La clave está en el compuesto GlycA, un subproducto molecular de la inflamación.

Josep María Gatell, jefe de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínic
“La situación del VIH en el este de Europa se parece a la del África subsahariana”
22 octubre 2015 12:00
Verónica Fuentes

Ayer comenzó en Barcelona la 15ª Conferencia Europea del Sida, que se celebra cada dos años desde 1987 y que en esta edición cuenta con más de 3.500 participantes. Josep Mª Gatell, copresidente del encuentro, ha hablado con Sinc sobre los avances que traerá la reunión y la situación del virus en el continente. La gran preocupación sigue siendo la prevención.

Los virus tienen vida social
15 octubre 2015 13:05
SINC

Algunos virus infectan las células en grupo, lo que les permite establecer relaciones entre ellos y ayudarse para atacar mejor. Así lo indica una nueva investigación de la Universidad de Valencia.

El Nobel de Medicina premia nuevos hallazgos en malaria y otras infecciones parasitarias
5 octubre 2015 12:30
SINC

Este año el premio Nobel de Medicina ha recaído en William C. Campbell y Satoshi Omura, por sus descubrimientos sobre un tratamiento contra las infecciones parasitarias causadas por gusanos –como la ceguera de los ríos o la elefantiasis–, y la otra mitad a Youyou Tu, por sus avances en una nueva terapia contra la malaria.

El desarrollo de leucemia linfoblástica aguda está vinculado a la exposición infecciosa
28 septiembre 2015 20:23
DiCYT

Una nueva investigación, en la que participan científicos españoles, muestra que el desarrollo de la leucemia linfoblástica aguda, el cáncer infantil más frecuente, está estrechamente vinculado a la exposición infecciosa. El estudio ha sido publicado en Cancer Discovery y puede contribuir a la prevención de esta enfermedad.

Jorge Alvar, jefe del programa de leishmaniasis de DNDi
“Esperamos otra gran epidemia de leishmaniasis en Sudán del Sur”
25 septiembre 2015 10:30
Adeline Marcos

La leishmaniasis afecta, en sus diferentes variedades, a más de 1,5 millones de personas cada año en 98 países. Mata en su forma visceral, y desfigura a los enfermos en la cutánea. Expertos como Jorge Alvar, jefe del programa de leishmaniasis de la organización Drugs for Neglected Diseases initiative (DNDi), han logrado disminuir los casos en el sudeste asiático, pero la guerra y las oleadas de refugiados en países africanos podrían provocar un repunte de esta enfermedad, de la que aún no existe vacuna en humanos.

Una nueva vacuna demuestra una alta protección contra el ébola
3 agosto 2015 11:00
SINC

El brote de ébola surgido hace un año y medio se ha cobrado más de 11.200 vidas, la mayoría de ellas en África. Ahora, la Organización Mundial de la Salud ha anunciado los resultados de los ensayos clínicos de una vacuna contra el virus en Guinea que demuestran una efectividad del 100%. Los expertos han conseguido impedir que unas 4.000 personas vacunadas y expuestas al virus durante diez días no se contagien de la enfermedad.

Hongos tóxicos de Asia amenazan a las salamandras de Norteamérica
30 julio 2015 20:00
SINC

Científicos estadounidenses han creado un mapa de las zonas de mayor riesgo para la población autóctona de salamandras en EE UU, Canadá y México ante la amenaza de un hongo tóxico introducido junto a los ejemplares importados de Asia. Para evitar que se produzcan extinciones similares a las ya ocurridas en Holanda y Bélgica, los investigadores piden que se prohíba el comercio de estos animales hasta que se desarrolle un plan de acción y prevención.

Epidemiología
Fotografía
El tratamiento antirretroviral precoz beneficia a todos los afectados por VIH
24 julio 2015 12:29
SINC

Un paciente de sida tomando su medicación en Birmania. / EFE