música

Un estudio piloto revela que la música heavy metal se muestra como un eficiente estimulador cerebral en pacientes sedados
El heavy metal produce mejor respuesta cerebral que la música clásica en pacientes sedados
3 marzo 2023 10:52
SINC

Investigadores del Hospital Universitario de La Princesa, en Madrid, han analizado la actividad cerebral en seis personas ingresadas en la UCI expuestas a estímulos musicales bajo los efectos de la sedoanalgesia. Los resultados muestran que la estimulación cerebral con música heavy metal fue mayor que con la clásica o dodecafónica.

El baile de nuestros genes al ritmo de la música
6 enero 2023 8:00
María Marín

¿Escuchar una melodía puede alterar nuestra genética? Un equipo de investigación organizó con la Real Filharmonía de Galicia un multitudinario concierto, con pruebas de sangre y saliva para acceder. Los primeros resultados indican que la expresión de los genes cambia antes y después del concierto. El grupo de Sensogenomic también quiere pasar del compás a otros estímulos sensoriales como la gastronomía o la pintura.

mujer con cascos oyendo música
Cómo tus temas musicales favoritos pueden ayudarte a aliviar el dolor crónico
4 agosto 2022 8:00
Edgar Hans

Un nuevo estudio basado en experiencias reales asegura que las preferencias musicales de las personas con dolor crónico pueden suponer una mejoría para tratar su malestar, ya que prestan más atención si escuchan sus melodías favoritas. Por el contrario, el tempo, la energía o la complejidad de las canciones parecen influir menos en la remisión.

Los científicos Andréi Linde y Renata Kálosh emocionados por las noticias del joven físico Chao-Lin Kuo en la puerta de su casa fueron virales en YouTube en 2014. Este extracto del libro de Almudena Martín Castro analiza la escena para hablar sobre la belleza en física. / YouTube
Extracto de ‘La lira desafinada de Pitágoras’
Cinco sigmas alrededor de 0,2
18 mayo 2022 12:00
Almudena M. Castro

Almudena Martín Castro es licenciada en Bellas Artes y en Física; pianista y divulgadora de ciencia bajo su nick @puratura. Desde la universidad la persigue una pregunta: ¿A qué se refieren los físicos cuando dicen que una ecuación es ‘bonita’ y cómo se relaciona este concepto con la armonía musical? Ahora trata de encontrar respuestas en su primer libro, del que publicamos un extracto.

Neuronas
Descubren neuronas ‘cantarinas’ que solo se activan en nuestro cerebro con el canto
22 febrero 2022 17:00
Alicia Moreno

Un equipo de neurocientíficos del Instituto de Tecnología de Massachusetts ha identificado, por primera vez, una población de neuronas en la corteza auditiva del cerebro humano que responde únicamente a la voz cantada, y no a la voz hablada o la música instrumental.

Foto de un lémur en la selva tropical de Madagascar
Descubren que otros primates no humanos también tienen el sentido del ritmo
26 octubre 2021 10:17
EFE

Un equipo internacional de científicos revela que unos lémures de la selva de Madagascar saben seguir el ritmo musical, lo que supone la primera evidencia de esta habilidad en mamíferos no humanos. Con este trabajo, los investigadores buscan entender cómo se originaron y evolucionaron las capacidades rítmicas de las personas.

Un violín
Los anillos de la madera podrían ayudar a verificar la autenticidad de un Stradivarius
23 septiembre 2021 20:00
Diego Salvadores

Un experto en investigación forestal de Suiza ha desarrollado un método no destructivo para saber si un instrumento musical antiguo es auténtico o una falsificación. La técnica podría ayudar a resolver algunas dataciones controvertidas.

partitura musical
La música de fondo podría mejorar la memoria en el alzhéimer o deterioro cognitivo
21 septiembre 2021 9:40
SINC

Hoy se celebra el Día Mundial de la Enfermedad de Alzheimer. Investigadores de la Universitat Oberta de Catalunya quieren estudiar si, a través de la música, personas con esta patología o deterioro cognitivo pueden optimizar su memoria.

Cómo recolocar una orquesta para reducir el riesgo de covid-19
26 julio 2021 8:00
Enrique Sacristán

Trasladando el piano, el arpa y los instrumentos de percusión hacia el centro del escenario y llevando los clarinetes, trompetas y flautas a las orillas, más cerca de las rejillas por donde se renueva el aire, se puede reducir la concentración de aerosoles en los conciertos, junto a la siempre necesaria buena ventilación. Investigadores de la Universidad de Utah (EE UU) lo han comprobado con modelos computacionales.

Día de la música 2021
La música, un lenguaje universal para disfrutar de la vida incluso en la pandemia
21 junio 2021 10:30
Eva Rodríguez

Varios estudios muestran que escuchar melodías o tocar un instrumento han aliviado la carga psicológica de la covid-19 a personas de todo el planeta, proporcionándoles tres beneficios difíciles de lograr en meses de confinamientos y crisis mundial: placer, desahogo de emociones negativas y conexión con uno mismo.