música

Logran convertir proteínas en música y viceversa
27 junio 2019 13:50
Ana Hernando

Un equipo de investigadores del MIT ha desarrollado un sistema para convertir las estructuras moleculares de las proteínas en sonidos que se asemejan a pasajes musicales mediante inteligencia artificial. Luego, invirtiendo el proceso, ha introducido algunas variaciones en la música y la ha tranformado de nuevo en proteínas nunca antes vistas en la naturaleza.

La iluminación de los festivales de música electrónica aumenta el riesgo de ataques epilépticos
12 junio 2019 0:30
María González Dionis

Un estudio observacional de investigadores holandeses ha detectado que el riesgo de sufrir crisis epilépticas por parte de personas susceptibles aumenta hasta tres veces en presencia de luz estroboscópica, utilizada en los festivales de música dance. Por ello, piden medidas de prevención.

Analizan la contribución del reguetón a las reivindicaciones feministas
24 abril 2019 15:38
SINC

Según un estudio liderado por investigadoras de dos universidades catalanas, la tendencia machista del reguetón se está rompiendo con la aparición reciente de mujeres jóvenes que han dado un giro a sus mensajes a través de letras que contienen un fuerte componente feminista.

El papel de la intuición en la dirección virtual de una orquesta
11 marzo 2019 12:40
SINC

Dentro de los estudios sobre la interacción hombre-máquina, investigadores de la Universidad Pompeu Fabra han analizado un caso concreto: el papel que desempeña la intuición humana para dirigir una orquesta. Los resultados revelan las ventajas de usar un sistema personalizado que aproveche esa intuición, que todavía no ha conseguido la inteligencia artificial, a la hora de interpretar la música.

Música contra el deterioro cognitivo del envejecimiento
18 diciembre 2018 10:01
SINC

Tocar un instrumento musical o cantar son actividades que podrían ayudar a prevenir los problemas cerebrales y cognitivos asociados al envejecimiento. Esta es la principal conclusión de una revisión de estudios y un metaanálisis de un equipo científico de la Universidad de Granada.

Robots que cantan en verso ayudan a clasificar la música
27 febrero 2018 14:40
SINC

Investigadores de la Universidad del País Vasco han desarrollado un método automático para clasificar las piezas musicales y generar nuevas melodías. El avance se enmarca dentro del proyecto BertsoBot, donde se programa a robots para cantar en verso.

El cerebro de los músicos procesa mejor el habla
5 diciembre 2017 9:06
SINC

Un nuevo estudio revela la ventaja que poseen los músicos al oír un discurso en situaciones de ruido. Los resultados indican que esta habilidad se asocia con una activación optimizada de las regiones auditivas del cerebro inferior izquierda y frontal derecha en los profesionales.

Música más allá de los límites de nuestro sistema solar
El Sónar envía 33 canciones a un exoplaneta potencialmente habitable
16 noviembre 2017 13:27
SINC

El festival Sónar, que aúna música e innovación tecnológica a través de su propuesta Sónar+D, ha querido celebrar su 25 aniversario con una llamada a la inteligencia extraterrestre. En colaboración con el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña y la Asociación Científica Europea de Radares de Dispersión Incoherente ha decidido lanzar un mensaje –que incluye 33 piezas de música creadas por artistas afines al festival– a un exoplaneta que gira entorno a la Estrella de Luyten.

anhedonia
¿Qué mecanismos cerebrales explican la falta de sensibilidad a la música?
17 noviembre 2016 12:45
IDIBELL

Un nuevo estudio explica los mecanismos cerebrales que explican la anhedonia musical específica, es decir, la falta de sensibilidad a la música. El estudio, publicado en la revista PNAS, da pistas sobre la importancia de la música a nivel evolutivo según la conexión entre las áreas auditivas y emocionales del cerebro.

Innovación
Fotografía