No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Licencia Creative Commons 4.0
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Al investigar la asociación de la exposición al ruido y a los contaminantes relacionados con el tráfico en la escuela, un equipo de científicos catalanes demuestra que los escolares de entre 7 y 11 años, residentes en Barcelona y expuestos a mayor contaminación del aire debido al tráfico, presentan más problemas de comportamiento. Según los resultados, la exposición al ruido se asoció por primera vez con más síntomas de trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
Un estudio realizado por investigadores del Banco Interamericano de Desarrollo en 3.880 escuelas de Chile alerta de que niveles altos de contaminación atmosférica están asociados a un menor rendimiento en las pruebas cognitivas.
Un estudio elaborado por instituciones francesas indica que la contaminación atmosférica en Europa puede provocar nuevos casos de asma, especialmente en niños que residen a menos de 75 metros de una calle con mucho tráfico. Más del 50% de la población en grandes ciudades vive a esta distancia.
Investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha han desarrollado un sistema de medición que permite prever la contaminación atmosférica por óxidos de nitrógeno en un lugar concreto y una franja horaria determinada. El estudio se sustenta en una base de datos masiva de los núcleos urbanos de la Comunidad de Madrid.
La reconstrucción de los valores de ozono sobre la península entre 1979 y 2008 arroja que las tendencias comenzaron a ser positivas ocho años después de la aprobación del Protocolo de Montreal. Además, los resultados muestran que España recuperó rápidamente parte del ozono perdido gracias al ozono troposférico, un contaminante secundario derivado de las emisiones industriales.