No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Licencia Creative Commons 4.0
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
La clave para contener al SARS-CoV-2 pasa por detectar y aislar a los infectados y sus contactos, pero es difícil hacer PCR de forma masiva y periódica. Acaba de aprobarse en EE UU un protocolo en muestras salivales mucho más barato y sencillo que el actual. En España se ensayan métodos similares que no son aún ideales, pero permitirían hacer pruebas diagnósticas a grandes grupos en escuelas y centros de trabajo.
Las diferencias individuales en la composición y el flujo de la saliva intervienen en la percepción de aromas a piña, plátano, fresa o ciruela pasa en el vino, según un análisis realizado en diversas catas. Esta información puede contribuir a la elaboración de caldos más personalizados.
Científicos españoles han descrito cómo un compuesto salival interviene en el incremento de apetito y lo proponen como diana para futuros tratamientos contra la obesidad. Además, los expertos han confirmado que la exposición visual de comida hace que aumente la necesidad de comer en jóvenes obesos y lo relacionan con un bajo nivel de este constituyente de la saliva.
Las sesiones de radioterapia para tratar el cáncer de cuello y cabeza suelen dañar la capacidad para salivar. Tareas cotidianas como masticar, tragar o hablar se convierten en un auténtico calvario. Nuevos modelos en 3D que utilizan células madre ubicadas en las glándulas salivales aspiran a recuperar la hidratación de la boca.
Investigadores de las universidades Rovira i Virgili y Politécnica de Valencia han desarrollado dispositivos nonométricos que permiten detectar de manera rápida, sencilla y fiable la presencia de cocaína en la saliva o en cualquier otra solución acuosa. Se trata de una puerta molecular, que se abre en presencia de la cocaína, fabricada con alúmina nanoporosa.
Un equipo de científicos españoles ha comprobado que el mosquito común es capaz de transmitir a través de su secreción salival un parásito característico de un tipo de malaria que solo afecta a las aves. Los investigadores han identificado al único parásito que puede transmitirlo estudiando directamente muestras de saliva de los mosquitos anestesiados.
Los camaleones producen una mucosidad en su lengua que es 400 veces más viscosa que la saliva humana. Este potente ‘pegamento’ explicaría por qué estos predadores pueden capturar, solo con sus lenguas, presas que pesan cerca del 30% del peso del camaleón.
Los tumores localizados en la boca, la lengua, los labios y las glándulas salivales se pueden detectar mediante muestras de saliva. Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid han diseñado un biosensor que puede identificar estos tipos de cánceres analizando la presencia simultánea de dos biomarcadores, lo que aumenta la precisión del diagnóstico. La herramienta se ha probado con pacientes sanos.
SM Genomics, una spin-off de la Universidad de Barcelona, ha desarrollado un test genético que permite evaluar la predisposición de los deportistas amateur a sufrir lesiones musculares, ligamentosas y tendinosas de no contacto, y estimar la severidad y el tiempo de recuperación. El análisis se realiza a partir de ADN obtenido de la saliva del deportista.