Hoy se ha llevado a cabo la primera reunión de coordinación del Plan Estratégico Nacional para el Abordaje de la Hepatitis C. Sus líneas estratégicas se basarán en conocer los datos epidemiológicos más precisos, crear un registro de pacientes, establecer las prioridades terapéuticas con criterios científico-clínicos e incluir en el tratamiento los nuevos fármacos.
Llegada del religioso y médico español Manuel García Viejo, infectado de ébola, a la base de Torrejón de Ardoz (Madrid), en un avión medicalizado desde Sierra Leona para ser tratado de su enfermedad en el hospital Carlos III . / EFE
Un investigador español ha colaborado en un análisis matemático, publicado recientemente en la revista Science Translational Medicine, que concluye que la terapia conjunta frente al VIH en pacientes que además tienen hepatitis C aumenta el éxito en la lucha contra ambas infecciones. Entre ocho y nueve millones de personas en el mundo sufren sida y hepatitis C al mismo tiempo.
En la imagen, la ambulancia que ha trasladado a la médico cooperante española. / Efe
El pasado 21 de octubre se anunció que Teresa Romero había superado la infección por ébola que había contraído al asistir al médico cooperante Manuel García Viejo, fallecido un mes antes por la enfermedad. ¿De qué depende que un paciente sobreviva o sucumba al virus? Según un estudio llevado a cabo en ratones, el papel de los genes es determinante. Los resultados podrían acelerar el desarrollo de medicamentos y vacunas.