El coordinador de la Unión Europea para la lucha contra el ébola, Christos Stylianides, pide movilizar personal médico y de apoyo, tanto local como internacional para frenar la crisis del virus del Ébola en África occidental.
La Organización Mundial de la Salud ha comunicado hoy su agrado por la aprobación, por parte de la Agencia Suiza de Productos Terapéuticos –Swissmedic–, del ensayo de la vacuna del ébola en el Hospital Universitario de Lausanne. Los ensayos comenzarán esta semana y se esperan los primeros resultados para el mes de diciembre.
Científicos de la Universidad de Barcelona han creado un compuesto capaz de bloquear el virus que provoca la gripe A que presenta una estructura química atípica, con cuatro anillos de ciclohexano en conformación bote, en lugar de la habitual conformación en forma de silla.
El modelo en 3D más preciso del virus de la gripe, con seis detalles. / © Visual Science
Silje Lehne Michaelsen, junto a su padre, Bard Broch Michalsen, durante la rueda de prensa ofrecida ayer lunes 20 de octubre en Oslo, Noruega. / Efe
Tras 42 días sin recibir un nuevo caso de ébola, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado que la enfermedad se ha extinguido en Nigeria. No obstante, los sistemas de vigilancia del país africano continúan en alerta máxima.
La auxiliar de enfermería infectada de ébola, Teresa Romero, ha dado negativo en la última prueba PCR –carga viral cero–, según un comunicado del comité especial para la gestión de la enfermedad, si bien ello no quiere decir que la enfermedad esté superada por lo que se le repetirá el test en las próximas horas.