SINC

SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

Mujer con mascarilla oliendo una flor
Al menos 27 millones de pacientes con covid, con problemas de olfato o gusto a largo plazo
28 julio 2022 8:00
SINC

Un nuevo estudio analiza la pérdida duradera de ambos sentidos en las personas infectadas con SARS-CoV-2, lo que podría contribuir al aumento de la carga de covid persistente. Los autores encontraron que, a los 30 días de la infección inicial, solo el 74 % informó de la recuperación del olfato y el 79 % del gusto.

foto equipo de investigación
Presentado un caso único de curación funcional del VIH en España
27 julio 2022 16:00
SINC

El último caso de controlador postratamiento de este virus aporta nueva luz sobre los mecanismos por los que determinadas personas pueden contenerlo después de tomar terapia antirretroviral. Se trata de una paciente que, tras la supresión de esta medicación, tiene un dominio absoluto de la replicación del VIH, mantenido durante más de 15 años, con carga viral indetectable.

mercado húmedo en China
Dos estudios apuntan de nuevo al mercado de Wuhan como epicentro de la covid-19
27 julio 2022 11:58
SINC

Las investigaciones utilizan enfoques complementarios que comprenden análisis espaciales y ambientales, así como estudios moleculares, para proporcionar evidencias de que la pandemia se originó en este mercado chino. La aparición del brote se vincula con el comercio con animales salvajes.

La lactancia materna prolongada protege contra la obesidad en la edad adulta
26 julio 2022 11:19
SINC

Un estudio en roedores indica que la proteína FGF21 desencadena un proceso desde el hígado al cerebro en el que se produce una mayor actividad de la grasa parda. Este tipo especial de grasa permite quemar calorías y, en consecuencia, ocasiona un mayor gasto de energía a largo plazo.

mariposa monarca migratoria
Las mariposas monarca y los esturiones engrosan la lista roja de especies amenazadas
22 julio 2022 12:18
SINC

El listado de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza incluye actualmente 147.517 especies, de las cuales 41.459 están en peligro de extinción. El tigre (Panthera tigris), si bien continúa amenazado, ha experimentado un crecimiento del 40 % en estado silvestre.

División de células cancerosas
Descubren un ‘punto débil’ que hace vulnerables a tumores resistentes a muchos fármacos
22 julio 2022 11:48
SINC

Investigadores del CNIO han descubierto una de las causas de la multirresistencia de algunos tumores a los fármacos, y una estrategia potencial para vencerla. El trabajo se ha llevado a cabo en líneas celulares y, por tanto, está aún lejano de la aplicación clínica.

coronavirus
La séptima ola de la pandemia en España ya ha superado el impacto de la variante ómicron
21 julio 2022 11:54
SINC

La incidencia de covid-19 en nuestro país ha alcanzado cifras récord en la primera semana de este mes de julio, con 5.400 casos por cada 100.000 habitantes, como apunta el primer informe del Observatorio Complutense Anticipa-Covid-19 de Infecciones Emergentes. 

virus VIH
Demuestran que combinar vacunas mejora la inmunidad frente al VIH
20 julio 2022 12:00
SINC

Investigadores del CSIC y de un consorcio internacional han probado en macacos que la combinación de vacunas y el período de administración son claves para lograr respuestas inmunitarias tempranas y de memoria frente al virus causante del sida. 

mujer sufriendo dolor de regla
Cambios en la regla tras la vacuna de la covid: leves y temporales, pero dignos de estudio
20 julio 2022 10:20
SINC

Una encuesta realizada en EE UU vuelve a observar alteraciones en el sangrado menstrual después de recibir la vacuna contra el SARS-CoV-2. El 42 % de los participantes –mujeres y personas no binarias– con un ciclo regular ha declarado tener un flujo más abundante de lo normal. Los autores remarcan que estas variaciones son eventuales, no son peligrosas y están asociadas a determinados factores desencadenantes.