SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

Huesos de la mano de un ratón
Las aletas de los peces y los dedos humanos se forman mediante mecanismos similares
10 noviembre 2021 11:14
SINC

Un estudio del CSIC analiza los procesos genéticos que dan lugar a las aletas y los dedos humanos, con el objetivo de conocer mejor cómo se produjo la conquista del medio terrestre por parte de los primeros vertebrados. 

Manifestaciones COP26
Miles de personas piden compromisos ambiciosos y justicia climática
8 noviembre 2021 11:15
SINC

Durante este fin de semana, los ciudadanos han tomado las calles de todo el mundo para alzar su voz y participar en las distintas marchas que han tenido lugar tras la primera semana de la Cumbre de Clima de Glasgow. Su objetivo: que los líderes mundiales se tomen en serio la crisis climática y acuerden medidas ambiciosas para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5ºC.

Agujeros negros de todas las formas y tamaños en un nuevo catálogo de ondas gravitacionales
8 noviembre 2021 9:20
SINC

La colaboración LIGO-Virgo-KAGRA, en la que participa la Universidad de las Islas Baleares y otros centros españoles, ha detectado 35 nuevos eventos de ondas gravitacionales: 32 probablemente por fusiones de agujeros negros, dos por colisión entre estrellas de neutrones y agujeros negros, y finalmente uno más raro que intriga a los científicos.

¿Hay que vacunar a los niños contra la covid-19?
8 noviembre 2021 8:00
SINC

Estados Unidos ya ha aprobado la vacunación de niños de entre 5 y 11 años contra la covid-19. En Europa, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) se pronunciará las próximas semanas sobre el uso de la vacuna Comirnaty en esa población. Esto es lo que varios pediatras españoles opinan al respecto.

Niña asiática sostiene una planta en medio de un paisaje árido
Las medidas de adaptación actuales no reducen los riesgos de la crisis climática
5 noviembre 2021 13:55
SINC

El estudio más exhaustivo hecho hasta la fecha sobre medidas de adaptación al cambio climático desvela que estas son fragmentadas, locales y no transformadoras. Los expertos piden que se propongan acciones más integradoras, coordinadas y capaces de reducir el riesgo.

Resonancia magnética de un cerebro
Investigadores españoles identifican en ratones una de las causas del párkinson
5 noviembre 2021 12:37
SINC

Un estudio publicado en Nature ha demostrado que los fallos en una región del cerebro que produce dopamina provoca la progresión de esta enfermedad neurodegenerativa.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Vista de los edificios de una ciudad y la boina de contaminación
Cómo pueden las ciudades ‘enfriarse’ y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
4 noviembre 2021 15:01
SINC

Muchas ciudades podrían calentarse hasta 4 °C para el año 2100 si las emisiones de gases de efecto invernadero se mantienen en niveles elevados. Naciones Unidas ha presentado durante la Cumbre del Clima de Glasgow un manual que incluye decenas de casos de metrópolis que han implementado medidas para promover una refrigeración urbana sostenible y equitativa con el objetivo de reducir las emisiones y aumentar la resiliencia climática de las zonas urbanas.

estatuillas de los premios APIA
La Agencia SINC gana el premio Vía APIA a la transparencia informativa en temas medioambientales
4 noviembre 2021 14:13
SINC

La Asociación de Periodistas de Información Ambiental premia la labor de SINC en la edición de este año. Por otro lado, el premio Vía Crucis a la mala praxis informativa ha sido otorgado a la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica.

Nueva fórmula para saber si un jamón ibérico es de bellota
4 noviembre 2021 12:03
SINC

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña y la Universidad de Córdoba han optimizado una técnica de análisis molecular de sustancias aromáticas, logrando diferenciar en muestras de jamón ibérico si el cerdo había sido alimentado con bellota o pienso. El nuevo enfoque, que utiliza inteligencia artificial para analizar los datos, se podrá aplicar para autentificar alimentos y luchar contra el fraude.