SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

Una ballena jorobada
Las ballenas barbadas gigantes comen (y defecan) tres veces más de lo que se creía
4 noviembre 2021 12:00
SINC

Hasta ahora, se había subestimado la capacidad de ingerir alimentos de estos colosos marinos y, por tanto, también se había infravalorado la cantidad de heces que expulsan, que son una importante fuente de nutrientes en los océanos. La recuperación de estos animales a los niveles anteriores a su caza industrial podría restaurar la función oceánica perdida y ayudar a frenar el cambio climático, según destaca un estudio de la Universidad de Stanford.

océanos, cambio climático
La protección de los océanos es clave para mitigar la crisis climática
4 noviembre 2021 11:56
SINC

Expertos mundiales exponen en un documento, que se ha dado a conocer en la COP26, cómo los bucles de retroalimentación entre el océano y el clima están agravando los efectos del cambio climático.

El investigador Miquel Angel Pujana, director del estudio
Así se protegen las células del cáncer de mamá de nuestro sistema inmunitario
4 noviembre 2021 11:50
SINC

La infiltración de células inmunitarias dentro de los tumores ayuda a su eliminación. Un estudio publicado en Nature con la participación de expertos españoles demuestra que una proteína de la superficie de las células tumorales mamarias crea ‘escudos’ de colágeno para bloquear su entrada. Evitar la unión de esta proteína con el colágeno inhibe significativamente el crecimiento del cáncer.

Recreación de un coronavirus
Loimos, un simulador de pandemias para prever la evolución de la covid-19
4 noviembre 2021 11:04
SINC

Este nuevo modelo informático, desarrollado por investigadores españoles, permite simular diferentes escenarios epidemiológicos y predecir sus efectos sobre la población. Aunque los resultados se limitan al SARS-CoV-2, son extensibles a otros tipos de patógenos.

Las emisiones globales de CO2 se acercan a niveles prepandemia
4 noviembre 2021 9:54
SINC

Aunque durante los confinamientos se produjo un descenso en las emisiones globales de dióxido de carbono, en 2021 estas han vuelto a aumentar, según los expertos del Global Carbon Project. En países como China y la India, se han superado incluso los niveles de 2019. Los científicos piden reducir las emisiones cada año en una cantidad comparable a la registrada durante 2020 para poder lograr la neutralidad climática en 2050.

Recreación de la Tierra primitiva. En la imagen se observa como un meteorito impacta contra el océano primitivo
El vidrio tuvo un papel clave en un experimento histórico que recreó el origen de la vida
3 noviembre 2021 10:30
SINC

El ensayo de Stanley Miller en 1952, que combinó agua, gases y electricidad para recrear las piezas fundamentales de la vida, no tuvo en cuenta las paredes de vidrio del aparato reactor. Ahora un nuevo estudio destaca la importancia de este material inorgánico, el borosilicato, en la aparición de los procesos biológicos.

Un modelo computacional señala que la carga de trabajo es el factor que más estrés genera en los trabajadores
3 noviembre 2021 10:00
SINC

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado un sistema de simulación basado en agentes que permite calcular el nivel de estrés en el lugar de trabajo para diseñar las políticas más adecuadas. Los resultados muestran que, por encima de las condiciones ambientales o de la relación con otros trabajadores, la carga laboral es el elemento que tiene una mayor influencia.

El consumo de los países del G20 puede contribuir a millones de muertes prematuras
2 noviembre 2021 17:00
SINC

Casi dos millones de los fallecimientos prematuros debidos a la contaminación del aire a escala global podrían atribuirse al consumo de bienes de consumo en los países del G20, según un estudio con datos de 2010 y el efecto de las partículas contaminantes PM 2,5. Los resultados ayudan a comprender la responsabilidad de los consumidores de unas naciones en otras.

Facebook cambia su nombre por Meta para dar un vuelco al negocio y centrarse en la realidad virtual
2 noviembre 2021 12:00
SINC

La controvertida empresa de Mark Zuckenberg, envuelta últimamente en múltiples escándalos y criticismo, quiere llamarse ahora de otra manera. Entre sus principales objetivos, figura el desarrollo de un universo virtual denominado metaverso, donde los usuarios se moverán con sus avatares personalizados, vestirán con ropa digital y acudirán a eventos como conciertos.

Imagen compuesta de Júpiter en luz infrarroja y visible
Primera visión en 3D de la atmósfera de Júpiter
29 octubre 2021 10:45
SINC

La Gran Mancha Roja de Júpiter tiene más de 350 km de profundidad y los ciclones polares de este gigante gaseoso apenas cambian de posición con el tiempo. Esta semana se han presentado estos y otros hallazgos de la misión Juno de la NASA.