SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

Dos aves marinas que habitan en el Ártico
La desaparición del hielo en el Ártico amenaza las poblaciones de aves marinas
22 septiembre 2021 16:08
SINC

Una investigación relaciona el declive en las poblaciones de estos pájaros durante las últimas décadas con el retroceso del hielo marino. El trabajo aporta una de las pocas evidencias empíricas sobre cómo el deshielo repercute en la dinámica poblacional de los grandes depredadores del Ártico.

Una sanitaria cuida de un paciente con covid-19 en el Hospital Clínico de Barcelona
Tratar con remdesivir tras el diagnóstico de covid-19 reduce las hospitalizaciones un 87 %
22 septiembre 2021 14:00
SINC

Un estudio internacional con participación española muestra que la toma del fármaco antiviral durante los tres días posteriores al diagnóstico de coronavirus reduce la probabilidad de hospitalización en un 87 % en personas vulnerables. El trabajo, aún no publicado, será presentado en el congreso internacional IDweek.

El lobo deja de ser una especie cinegética
22 septiembre 2021 12:49
SINC

El Gobierno ha publicado en el Boletín Oficial del Estado una orden ministerial que modifica el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE), con el fin de incluir a todas las poblaciones de lobo ibérico (Canis lupus) de España. Por tanto, a partir de hoy, su caza está prohibida.

La convivencia entre humanos y lobos es posible si las comunidades rurales reciben un mayor apoyo
22 septiembre 2021 11:54
SINC

Una investigación realizada por las universidades de Leeds y Oviedo destaca la necesidad de ofrecer ayuda para fomentar relaciones armoniosas entre las dos especies. El estudio muestra la importancia de trabajar con las comunidades implicadas para encontrar opciones adaptadas a sus necesidades, en lugar de soluciones técnicas y legales generalizadas.

Dos ancianos sentados en un banco mirando hacia el horizonte costero
Un biosensor abre las puertas a la detección temprana del alzhéimer
22 septiembre 2021 11:15
SINC

Investigadores españoles han conseguido detectar autoanticuerpos asociados a esta enfermedad neurodegenerativa y con poder diagnóstico. La tecnología desarrollada es rápida, asequible, sensible, mínimamente invasiva y podría aplicarse en puntos de atención primaria.

Colada de lava del volcán de La Palma
La superficie cubierta de lava crece un 50 % en doce horas y llega a 153 hectáreas
22 septiembre 2021 11:08
SINC

La colada de lava provocada por la erupción avanza a 200 metros por hora sobre el barrio de Todoque, que ha sido evacuado. Los grandes espesores del muro de lava, de hasta 12 metros en algunos puntos, podrían provocar en zonas de mayor pendiente la formación de grandes fragmentos que pueden desprenderse del frente y alcanzar mayores distancias.

El IGN publica una recopilación de los eventos sísmicos que marcaron el preludio de la erupción
21 septiembre 2021 12:40

En el vídeo se observa como la sucesión de microterremotos se va desplazando hasta el lugar final de la erupción

Erupción en la Palma
Emerge una nueva boca eruptiva cerca del pueblo de Tacande (La Palma)
21 septiembre 2021 10:01
SINC

Esta noche se ha detectado una nueva zona de emisión de magma en el volcán que erupcionó el pasado domingo en la isla de La Palma. La nueva boca eruptiva, situada a 900 metros de la principal, ha obligado a realizar más evacuaciones.

partitura musical
La música de fondo podría mejorar la memoria en el alzhéimer o deterioro cognitivo
21 septiembre 2021 9:40
SINC

Hoy se celebra el Día Mundial de la Enfermedad de Alzheimer. Investigadores de la Universitat Oberta de Catalunya quieren estudiar si, a través de la música, personas con esta patología o deterioro cognitivo pueden optimizar su memoria.

ganglio linfático invadido por un carcinoma ductal de mama
Un ensayo clínico de fase III acerca la cura del cáncer de mama metastásico
20 septiembre 2021 13:30
SINC

El congreso anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica se celebra estos días con la presentación de varios estudios sobre cáncer de mama que anticipan cambios en la práctica clínica. Investigadores del Vall d’Hebron Instituto de Oncología han hecho públicos los resultados de varios trabajos.