SINC

SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

Galardonados
Premio FBBVA a los ecólogos que introdujeron y aplicaron la dimensión espacial a la ecología
2 febrero 2022 12:14
SINC

Lenore Fahrig, Simon Levin y Steward Pickett han sido los galardonados con el Premio Fronteras del Conocimiento en Ecología y Biología de la Conservación por sus contribuciones fundamentales tanto al desarrollo de la teoría y las matemáticas de la ecología espacial, como a su aplicación a los criterios para diseñar áreas de reservas naturales, planes de gestión de la vida silvestre y redes de carreteras, y ciudades sostenibles.

El abandono gradual de la ganadería reduciría drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero
1 febrero 2022 20:00
SINC

Uno de los principales responsables del cambio climático es la agricultura animal, pero ¿qué ocurría si abandonáramos la producción de ganado en todo el mundo? Un equipo de científicos se ha hecho esta pregunta y revela que su eliminación progresiva durante los próximos 15 años tendría el mismo efecto que la reducción del 68 % de las emisiones de CO2 hasta el año 2100.

Muestra microscópica del hipocampo con presencia de células madre y la proteína Sox6. / Cristina Medina Menéndez
Descubierto un nuevo mecanismo para activar las células madre del cerebro adulto
1 febrero 2022 17:00
SINC

Un grupo de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas lidera un estudio internacional que ha descrito las proteínas clave en la generación de nuevas neuronas. Este hallazgo abre la puerta al diseño de estrategias para activar células madre del cerebro en situaciones de pérdida neuronal, como las enfermedades neurodegenerativas.

Día Mundial del Cáncer
Este año se registrarán 280.100 nuevos casos de cáncer, según la SEOM
1 febrero 2022 13:00
SINC

La Sociedad Española de Oncología Médica ha presentado hoy el informe ‘Las cifras del cáncer en España 2022’, que señala un ligero incremento en el número de nuevos casos con respecto al año pasado. Los datos aportados también revelan que los tumores fueron la segunda mayor causa de defunción en España en 2020, solo por detrás de las enfermedades circulatorias.

Personal sanitario con material EPI
Un informe de la OMS alerta sobre las toneladas de desechos por la atención a la covid-19
1 febrero 2022 11:50
SINC

La pandemia ha provocado un gran aumento de residuos sanitarios y ha agravado su impacto medioambiental. Un trabajo de la Organización Mundial de la Salud, que ha cuantificado los desechos adicionales generados por la crisis, resalta las deficiencias de los sistemas actuales de gestión de desechos sanitarios, y propone soluciones para este grave problema ambiental.

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, en las instalaciones de HIPRA
La Agencia del Medicamento autoriza la fase III de la vacuna de HIPRA
1 febrero 2022 11:46
SINC

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ya adelantó este lunes que la vacuna de la farmacéutica catalana estaba a punto de pasar a su fase de ensayo clínico definitiva. Se probará como dosis de refuerzo en 3.000 voluntarios en hospitales de España, Italia y Portugal. 

Más de 9.000 especies de árboles quedan por descubrirse en la Tierra
31 enero 2022 21:00
SINC

Nuestro planeta alberga alrededor de un 14 % más de especies arbóreas de las que se creía anteriormente. Un tercio de ellas son escasas, con una población restringida tanto en número como en superficie. Este es uno de los resultados de la primera estimación de su riqueza a escala mundial.

Las vacunas son efectivas contra las variantes del SARS-CoV-2, incluida ómicron
31 enero 2022 14:30
SINC

Dos investigaciones publicadas por un equipo del Instituto de Salud Carlos III concluyen que la respuesta inmunitaria generada por las vacunas contra la covid-19 es lo suficientemente potente para responder de manera efectiva contra las diferentes variantes del virus.

Identifican fármacos potencialmente capaces de reducir la mortalidad asociada a la covid-19
31 enero 2022 11:10
SINC

Expertos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas han publicado una lista jerarquizada de medicamentos con potencial inmunosupresor, limitando la severidad de la 'tormenta de citoquinas' asociada a casos graves de la enfermedad. Los resultados también ofrecen una explicación de por qué mueren más hombres.

Larvas
Así flotan sin hundirse las larvas del mosquito fantasma
30 enero 2022 8:00
SINC

Algunos insectos pueden permanecer un tiempo en el agua sin subir ni bajar, pero solo las larvas del mosquito fantasma, protagonistas del #Cienciaalobestia, logran hacerlo de manera continua. Aunque esta habilidad se conoce desde hace un siglo, es ahora cuando un grupo de científicos ha logrado resolver el misterio de su extraña flotabilidad neutra.