SINC

SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

Mosquitos responsables de transmitir los parásitos causantes de la malaria
La OMS recomienda que se extienda el uso de la vacuna contra la malaria en África
7 octubre 2021 10:38
SINC

Gran avance para la salud global. La Organización Mundial de la Salud ha apoyado el despliegue de la vacuna contra el paludismo para los niños del continente africano. Casi la mitad de la población mundial está en riesgo de contraer la enfermedad.

Mujer embarazada
Demuestran que la covid-19 puede dañar la placenta de las mujeres embarazadas
7 octubre 2021 8:00
SINC

La afectación placentaria, causada por la infección del SARS-CoV-2, produce un comportamiento anómalo del flujo sanguíneo entre la madre y el bebé en desarrollo, debido a la necrosis del trofoblasto. Investigadores españoles han observado que, a pesar de que resulta muy infrecuente, puede ser mortal para el feto.

La isla de tenerife
Un estudio reconstruye un episodio geológico extremo en Tenerife para evaluar su impacto en la actualidad
6 octubre 2021 12:52
SINC

La erupción de El Abrigo, que tuvo lugar hace 180.000 años, fue el último evento geológico de gran magnitud en la isla canaria. Un equipo liderado por el instituto Geociencias Barcelona ha reconstruido el suceso. Las conclusiones del estudio están orientadas a mejorar el Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca). 

Nobel de Química para List y MacMillan por su ingeniosa herramienta para construir moléculas
6 octubre 2021 12:18
SINC

El investigador alemán Benjamin List y el escocés David MacMillan han sido galardonados con el Premio Nobel de Química 2021 “por el desarrollo de la organocatálisis asimétrica”, una novedosa herramienta de construcción molecular. Este avance ha tenido un gran impacto en la investigación farmacéutica y ha favorecido que la química sea más ecológica.

Células de Mycoplasma pneumoniae
Crean una ‘píldora viva’ para tratar infecciones resistentes a los antibióticos
6 octubre 2021 12:00
SINC

Investigadores españoles han utilizado bacterias modificadas genéticamente con la capacidad de producir enzimas que disuelven los biofilms, lo que supone un paso importante en el desarrollo de nuevos tratamientos contra las infecciones que afectan a los implantes médicos.

Un pinzón vulgar
Reconstruyen la historia evolutiva del pinzón vulgar y proponen cuatro nuevas especies
6 octubre 2021 10:50
SINC

Un equipo de investigación del Museo Nacional de Ciencias Naturales y la Universidad de Oviedo ha realizado un análisis genómico del pinzón vulgar, demostrando su origen continental y trazando la colonización y evolución del ave en los archipiélagos marcaronésicos. Los resultados del estudio han llevado a los investigadores a proponer cuatro especies nuevas.

Nobel de Física 2021 para la comprensión de los sistemas complejos, como el clima
5 octubre 2021 12:19
SINC

La Real Academia Sueca de las Ciencias ha otorgado el Premio Nobel de Física 2021 al japonés Syukuro Manabe, el alemán Klaus Hasselmann y el italiano Giorgio Parisi. Estos investigadores han sentado las bases de nuestro conocimiento sobre el clima de la Tierra y cómo la humanidad influye en él, además de revolucionar la teoría de los materiales desordenados y los procesos aleatorios.

persona a la que le están poniendo una vacuna
Tercera dosis de la vacuna contra la covid: qué sabemos sobre la decisión de la EMA
5 octubre 2021 11:21
SINC

La Agencia Europea del Medicamento emitió ayer por la tarde sus recomendaciones sobre la administración de una tercera dosis de las vacunas de Pfizer y Moderna. Los especialistas están de acuerdo en que, si bien puede ser una medida óptima para la población inmunodeprimida, no resulta necesaria para todo el mundo.