SINC

SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

La vacuna covid de Oxford es segura y produce respuesta en personas mayores, según su ensayo en fase 2
19 noviembre 2020 12:30
SINC

Los resultados del estudio de Astrazeneca y la universidad británica, revisado y publicado en The Lancet, muestran que esta vacuna candidata provoca una respuesta inmunitaria ante el coronavirus en personas de más de 70 años, que tienen más riesgo de pasar una enfermedad más grave. La eficacia de la inmunización deberá evaluarse con ensayos en fase 3, que ya están en marcha.

Los animales que migran viven rápido y mueren jóvenes
18 noviembre 2020 12:57
SINC

Un estudio internacional, en el que participa la Universidad de Extremadura, analiza las asociaciones entre las estrategias migratorias y las historias de vida de más de 1000 especies de aves y mamíferos. Su conclusión principal es que los animales migratorios tienen ritmos de vida más rápidos que los residentes.

vacuna covid-19
España autoriza el primer ensayo clínico fase III para la vacuna contra la covid-19
18 noviembre 2020 9:03
SINC

El ensayo ENSEMBLE 2, que evaluará la eficacia y seguridad de la vacuna de la compañía Janssen, incluirá hasta 30.000 voluntarios en 9 países. En España se llevará a cabo en 9 centros hospitalarios. Solo tras una evaluación favorable del balance beneficio-riesgo se autorizaría la comercialización en territorio europeo.

Drones para transportar material sanitario en tiempos de pandemia
17 noviembre 2020 12:45
SINC

Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia han puesto en marcha un proyecto para aprovechar el potencial de los drones en la lucha contra la covid-19. Este semana han realizado vuelos de prueba para transportar kits de intervención y muestras a centros hospitalarios.

Miná común
Estas son las especies invasoras que Europa necesita erradicar con más urgencia
17 noviembre 2020 12:34
SINC

El caracol manzana o el jacinto de agua son dos de las especies invasoras que están amenazando no solo los ecosistemas naturales, sino también el sector agrícola de la Península. Pero hay muchas más ya presentes en Europa y otras que podrían llegar a desplazarse al continente. Un equipo de investigación internacional ha analizado su riesgo de impacto y la efectividad de las posibles estrategias de erradicación.

cigarrillo electrónico
Sanidad advierte de los riesgos de fumar cigarrillos electrónicos
17 noviembre 2020 9:34
SINC

Un informe, realizado por el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, muestra el aumento del consumo de cigarrillos electrónicos entre los más jóvenes y sus efectos sobre la salud a corto y largo plazo. El documento revela que no existe evidencia sólida de que estos dispositivos sean útiles para abandonar el tabaquismo.

Hallan en Teruel los pelos de mamífero más antiguos conservados en ámbar
17 noviembre 2020 9:31
SINC

Plumas de dinosaurio y pelos de mamífero del Cretácico de Teruel aportan nuevas claves sobre la conservación de restos de vertebrados en ámbar.

Fracasa el lanzamiento del satélite español Ingenio y se pierde la misión
17 noviembre 2020 8:31
SINC

Ocho minutos después de despegar, el cohete que transportaba al satélite SEOSAT-Ingenio se ha desviado de su trayectoria y el fallo ha supuesto la caída y pérdida de la misión, según ha comunicado hoy la Agencia Espacial Europea. Era el mayor proyecto del sector espacial español jamás realizado, destinado a observar la Tierra en alta resolución.

Moderna anuncia un 94,5 % de eficacia de su vacuna contra la covid-19
16 noviembre 2020 15:00
SINC

Los resultados reportados por los Institutos Nacionales de Salud y la empresa Moderna de EE UU indican que entre los 30.000 voluntarios que han participado en el ensayo clínico en fase 3, solo ha habido 95 casos de contagio, de los cuales 90 estaban en el grupo de placebo. Ninguno de los casos de covid grave pertenecía al grupo vacunado.

Ciencia de redes para analizar cómo juegan los equipos de fútbol
16 noviembre 2020 13:19
SINC

Utilizando redes complejas y los datos de la temporada 2018-2019 de la liga española de fútbol, investigadores de las universidades Politécnica de Madrid y Rey Juan Carlos han comprobado que el Real Madrid y el F.C. Barcelona son los equipos que juegan de forma más consistente. El Barça, además, presenta el tipo de juego más identificable.