Los investigadores han estudiado unos 8.000 cúmulos de galaxias. Imagen: Hubble Space Telescope.
La trayectoria del satélite UARS finaliza en un área amplia cerca del archipielago de Samoa, en Oceanía. Imagen: NASA.
El profesor e investigador Josep Maria Paredes. Imagen: ICC.
El objetivo del Instituto de Ciencias del Cosmos (ICC) de la Universidad de Barcelona es ser un centro de referencia mundial en cosmología, según destaca su director científico, Josep Maria Paredes (Ulldecona-Tarragona,1954). El ICC, donde se desentrañan los secretos del universo, es uno de los 22 candidatos a obtener el distintivo de excelencia Severo Ochoa que el Ministerio de Ciencia e Innovación concederá el próximo noviembre.
Recreación del asteroide tras la colisión que lo desfragmentó. Foto:NASA/JPL-Caltech
Nuevas observaciones del telescopio espacial WISE de la NASA sugieren que la familia de asteroides Baptistina, que algunos científicos consideraban responsable de la desaparición de los dinosaurios, no sea la causa. La procedencia del asteroide continúa así siendo un misterio.