Astronomía y Astrofísica

Recreación artística de la absorción de la estrella por el agujero negro.
El brillo de un agujero negro al absorber una estrella sorprende a los científicos
24 agosto 2011 19:00
SINC

Dos grupos de investigadores, liderados por la Universidad Estatal de Pensilvania (EE UU), han observado por primera vez qué ocurre en los primeros instantes en los que un agujero negro absorbe a una estrella. Lo sorprendente de este hallazgo es que brinda una oportunidad única de estudiar cómo brilla el chorro relativista de materia que se emite en los inicios del fenómeno.

Astronomía y Astrofísica
Una primitiva nube de hidrógeno tiene propulsión central
Fotografía
Una primitiva nube de hidrógeno tiene propulsión central
18 agosto 2011 0:00
ESO

La mancha espacial gigante resplandece desde el Interior.

Astronomía y Astrofísica
El telescopio gigante E-ELT será un poco más pequeño
Fotografía
La figura (con color añadido de forma ficticia) muestra uno de los tres grupos compactos estudiados.
El estudio se publica en 'The Astrophysical Journal Letters'
Localizan los grupos de galaxias compactos más lejanos jamás detectados
12 agosto 2011 11:42
SINC

El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha identificado tres grupos compactos de galaxias situados a unos cinco mil millones de años luz de la Tierra. El hallazgo, que ha sido posible gracias al mayor telescopio óptico-infrarrojo del mundo, el Gran Telescopio Canarias (GTC), ayuda a entender los mecanismos para la formación de las galaxias, su evolución y cómo se relacionan con su entorno.

Astronomía y Astrofísica
Recreación del exoplaneta TrES-2b
Fotografía
Un insólito exoplaneta negro
12 agosto 2011 0:00
CfA

Recreación del exoplaneta TrES-2b. Imagen: CfA.

Astronomía y Astrofísica
Los componentes del ADN pudieron llegar del espacio
Fotografía
Los componentes del ADN pudieron llegar del espacio
11 agosto 2011 0:00
Chris Smith

Los meteoritos contienen gran variedad de bases nitrogenadas. Imagen: NASA/Chris Smith.