Le entusiasma la historia de la Astronomía, especialmente la del siglo XIX, y transmite un gran interés por la ciencia en toda su diversidad: la botánica, la arqueología, la paleontología… Pero también por la música, la poesía y los libros. En general, persigue, como él mismo afirma, sus pasiones. En Astrofísica, esto significa hablar de estrellas binarias.
Lo sentimos, Inténtalo de nuevo más tarde. .
En principio no hay ningún límite a lo grande o pequeño que puede ser un agujero negro, porque su tamaño es proporcional a su masa. Ésta es una de las cosas que John F. Hawley, un especialista en las simulaciones de agujeros negros, comparte con SINC. Hay muchas más. El experto siempre trabaja en simulaciones por ordenador y nunca ha intentado hacer un trabajo observacional. Es un teórico puro.
Esta impresión artística muestra cómo los chorros de agujeros negros súper masivos podrían formar galaxias.
Observaciones en radio han desvelado en la región central y oculta por el polvo de la galaxia IC 694 un total de 26 objetos, la mayoría supernovas jóvenes y remanentes de supernovas. La galaxia IC 694, que presenta intensos brotes de formación estelar, es un laboratorio idóneo para estudiar los procesos de formación estelar y la influencia del entorno en la evolución de las supernovas.
La imagen superior muestra, en observaciones con VLA del año 2000, la fuerte emisión en radio de IC 694. En las imágenes inferiores están señaladas las veintiséis fuentes detectadas en este trabajo.