Química

Nuevos sistemas moleculares para el almacenamiento de energía solar
28 noviembre 2019 19:19
SINC

Captan y almacenan la energía solar durante meses, la transportan sin pérdidas ni residuos y la liberan dónde y cuando se requiera. Son las ventajas de los nuevos sistemas moleculares termosolares desarrollados por investigadores de la Universidad de La Rioja y otros centros internacionales, un avance en el desarrollo de técnicas para el aprovechamiento de esta energía renovable.

Química
Fotografía
Nuevo método de halogenación de moléculas orgánicas
28 noviembre 2019 10:51
UAM

Resumen de la metodología desarrollada en el estudio. / UAM

Nuevas nanopartículas biocompatibles contra el cáncer de mama
27 noviembre 2019 8:00
SINC

Investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha han comprobado la efectividad de unas nuevas nanopartículas, basadas en un polímero llamado polímero poli(ciclohexano ftalato), para liberar de forma continuada un fármaco utilizado contra el cáncer de mama. Parte de los experimentos se han realizado en una línea de luz del sincrotrón ALBA (Barcelona).

Una camiseta produce electricidad por la diferencia de temperatura entre el cuerpo y el entorno
25 noviembre 2019 13:00
SINC

Investigadores de la Universidad de Málaga y el Instituto Italiano de Tecnología de Génova han diseñado una camiseta low cost que produce electricidad por la diferencia de temperatura del cuerpo del usuario respecto a la del entorno. Para fabricar el prototipo se han usado materiales sostenibles y de bajo coste como la piel de tomate.

Desarrollado un método para la producción industrial de antimoneno
25 noviembre 2019 12:50
SINC

Un equipo internacional, liderado desde la Universidad Autónoma de Madrid, ha descrito un método que permite escalar desde el laboratorio a la industria la producción de uno de los 'competidores' del grafeno: el antimoneno. Este material bidimensional derivado del antimonio es uno de los más prometedores en el campo de la nanotecnología.

Nuevas nanopartículas biocompatibles contra el cáncer de mama
21 noviembre 2019 8:00
SINC

Investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha han comprobado la efectividad de unas nuevas nanopartículas, basadas en un polímero llamado polímero poli(ciclohexano ftalato), para liberar de forma continuada un fármaco utilizado contra el cáncer de mama. Parte de los experimentos se han realizado en una línea de luz del sincrotrón ALBA (Barcelona).

Nuevo método de halogenación de moléculas orgánicas
20 noviembre 2019 10:51
SINC

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid han desarrollado una metodología que permite la activación de compuestos orgánicos con sílice para la obtención de moléculas orgánicas halogenadas, difíciles de obtener mediante otras metodologías. Los halógenos son elementos del grupo 17 de la tabla periódica, como el flúor y yodo.

Química
Fotografía
Química
Margarita Salas
Fotografía