Investigadores de la Universidad de Texas (EE UU) y otras instituciones internacionales han ideado un método para crear músculos artificiales retorciendo y enrollando hilo de pescar y de coser. Estos músculos de polímero son más potentes que los de los humanos y podrán aplicarse en el desarrollo de prótesis artificiales, robots humanoides y exoesqueletos, según sus creadores.
Un equipo de Investigadores de la Universidad de País Vasco (UPV/EHU) ha desarrollado y patentado un método de diagnóstico y pronóstico de melanoma cutáneol. Los científicos han identificado nuevos biomarcadores moleculares de interés en el diagnóstico, pronóstico y de susceptibilidad al cancer de piel más mortal.
"Ingeniero de la moda" fue el apodo que le puso Coco Chanel a Paco Rabanne tras introducir el acetato y el aluminio en sus creaciones en los sesenta. Hoy, diseñadores, científicos y empresas españolas investigan para producir tejidos hechos con nanotubos de carbono, hilos sintéticos de seda de araña o que incluso salen de un aerosol. Estos nuevos materiales permitirán añadir a la estética propiedades térmicas, electrónicas, ecológicas y biomédicas y provocarán una nueva revolución textil y social.
En la reunión anual de la Asociación Americana para el Avance de las Ciencias, su presidente, el Nobel Phillip Sharp, ha insistido en la necesidad de que los Gobiernos inviertan más dinero en investigación básica y el sector privado se implique en la innovación científica. En el acto de apertura el alcalde de Chicago anunció su plan de incorporar la programación a la enseñanza primaria para que los niños salgan de la escuela sabiendo escribir código.
Jan Freixa, un estudiante de 20 años de la Escuela de Ingeniería de Terrassa de la Universidad Politécnica de Cataluña ha sido el ganador de un concurso para definir cómo será la quinta generación del modelo de coche Seat Ibiza. Su propuesta ha sido seleccionada entre un total de 230 presentadas, muchas de ellas de diseñadores profesionales. El modelo propuesto por Freixa es un coche deportivo, pero de líneas elegantes, "que no pasan de moda", según el creador.
Laboratorio del Parque Científico de Barcelona./ Raimon Solà