Investigadores de la empresa 4DNature y de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han desarrollado una técnica, denominada tomografía de proyección óptica helicoidal, que mejora el diagnóstico biomédico por imagen en tres dimensiones. La nueva técnica consiste en hacer rotar una muestra mientras se desplaza verticalmente para obtener así una imagen tridimensional.
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han participado en el diseño de un dispositivo que permite realizar traqueotomías de forma más rápida y segura, lo que conlleva beneficios tanto para el paciente como para el personal sanitario.
Treinta años del primer ordenador personal de Apple. / SINC
La Comisión Europea ha anunciado las ciudades que competirán por ser la Capital Europea de la Innovación, un galardón dotado con 500.000 euros destinados al mejor “ecosistema de innovación”. La ciudad ganadora será anunciada en la Convención de la Innovación de 2014.
Según un trabajo de investigadores suecos que se publica en la revista PNAS, contar empresarios multimillonarios proporciona una mejor medida de la capacidad emprendedora de los países que otros indicadores habitualmente utilizados, como el de la actividad de los pequeños negocios.
Un método para descubrir y visualizar patrones comunes en la simulación del plegamiento de una proteína; aplicaciones para mejorar el sistema Watson, un ordenador que entiende el lenguaje natural y es capaz aprender; y el aumento de la seguridad en la computación en la nube, se encuentran entre las 6.809 patentes registradas por IBM en Estados Unidos durante 2013. Esta cifra sitúa a la multinacional como líder en este ranking por 21 año consecutivo.
Los tres fundadores de la web de encuentro entre grupos. / Groopify
Tres emprendedores madrileños han desarrollado y lanzado Groopify, una plataforma web para citas entre dos grupos de amigos que no se conocen entre sí. Desde su lanzamiento en diciembre en Madrid, Barcelona y Valencia, ya tiene 1.000 usuarios registrados y ha organizado 20 quedadas en locales con los que la firma mantiene acuerdos. La plataforma utiliza el interfaz de programación de aplicaciones de Facebook para recabar información de sus clientes.