Investigadores de la Universidad de Texas en Austin han desarrollado un dispositivo no invasivo que mide los niveles de agua en los tejidos del cuerpo sin necesidad de análisis de sangre ni orina. Funciona mediante una leve corriente eléctrica y transmite los datos a una app. El equipo trabaja ya en versiones más cómodas, como tatuajes electrónicos o sensores que recojan el sudor.
Antes para acceder a restos arqueológicos era necesario intervenir en el terreno. Sin embargo, un nuevo estudio propone usar imagen hiperespectral para investigar la composición y distribución de los yacimientos sin alterar el medio en el que se encuentran.