Crean un juego para Facebook que permitirá evaluar la inteligencia visual
Investigadores españoles han desarrollado una aplicación para Facebook gracias a la cual podrán observar la capacidad visual de usuarios de todo el mundo y ver que parámetros influyen en ella.
Podrán observar la capacidad visual de usuarios de todo el mundo
Científicos del Instituto Cajal han desarrollado una aplicación web para evaluar a través de la red social Facebook la inteligencia visual de los usuarios. La nueva plataforma permitirá a los investigadores testar diferentes habilidades cognitivas y obtener una gran cantidad de datos con los que determinar los parámetros que afectan a la capacidad visual del cerebro.
Cualquiera que disponga de un perfil en Facebook puede acceder a esta aplicación, disponible en castellano y en inglés, y que consta de diferentes pruebas para medir la inteligencia visual y la capacidad de cálculo.
“Es la primera vez que utilizamos una red social para un estudio cognitivo, lo que nos permitirá obtener una gran cantidad de información sobre la capacidad cognitiva de usuarios de Internet de todo el mundo” explica el director del estudio Gonzalo García de Polavieja, investigador del Instituto Cajal perteneciente alConsejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
“Una vez recopilada la información, la analizaremos para obtener modelos y resultados sobre capacidad visual que resulten novedosos”, añade el experto.
Examinar la capacidad visual
La aplicación, programada en PHP y Javascript, se ha planteado como un sencillo juego que tiene una duración máxima de tres minutos. Antes de comenzar a responder, se les pide a los participantes permiso para utilizar su información pública básica y de perfil, como la edad o el lugar de nacimiento. Tras obtener su consentimiento, aparece la pantalla inicial, donde se presentan las reglas de participación en el juego.
“Es entonces cuando comienzan las pruebas. Por un lado, se pide a los participantes que estimen, por ejemplo, cuántos lápices ven en una determinada figura, y por otro, que calculen, entre dos posibilidades, cuál tiene mayor número de lápices.
Además, algunos de estos juegos pueden recoger información social, como el número de personas que han escogido una respuesta determinada”, precisa Ángel Carlos Román, investigador del CSIC encargado de desarrollar la herramienta.
Una vez respondidas todas las preguntas, el programa calcula la puntuación en función del acierto y la rapidez en contestar. El resultado aparece en una lista con las puntuaciones históricas y debajo, la aplicación permite al usuario invitar a sus amigos a participar también.
Los datos generados se almacenarán en un fichero de texto alojado en un servidor externo al CSIC. “Los resultados ayudarán a determinar qué factores (tiempo, información social o edad) afectan a la capacidad visual. Este análisis nos permitirá elaborar un modelo de esta respuesta en seres humanos”, señalan los investigadores.
Comentarios
-
leandro marcelo sutil 20. agosto 2012 10:19:39
quiero un juego divertido
-
cairu 08. octubre 2012 11:33:05
es un juego super
-
zadquiel 26. octubre 2012 11:28:38
me gusta quiero crear un juego
a emocion -
luis 20. mayo 2013 18:31:34
voy a crear el mejor juego
-
dragon city2 01. julio 2013 10:35:00
es muy buen juego espero que les guste
-
dragon city2 01. julio 2013 10:35:05
espero que les guste mi juego