Medicina preventiva

Prueban los beneficios antienvejecimiento del aceite de oliva
28 abril 2011 12:18
UCO

Mediante el estudio de las proteínas plasmáticas, un grupo de científicos de la Universidad de Córdoba han encontrado que el aceite protege contra el estrés oxidativo y el riesgo cardiovascular.

Dieta mediterranea
La presencia de la enfermedad cardiovascular en las películas puede ayudar a prevenirla
Cine cardiosaludable y dieta mediterránea
15 abril 2011 17:00
Raúl Torán

En la jornada organizada por el Centro de Investigación Cardiovascular (CSIC-ICCC) de Barcelona, que tuvo lugar en la Biblioteca Sagrada Familia, se presentaron películas con presencia de la enfermedad cardiovascular y un aperitivo basado en la dieta mediterránea como forma de evitar este tipo de dolencias.

Medicina preventiva
Fotografía
Jornada ‘Barreras en la implantación del cribado del cáncer de colon en España’
La detección precoz del cáncer de colon reduciría un tercio el número de muertes
30 marzo 2011 13:13
SINC

La mortalidad del cáncer de colon, el tumor más frecuente en España, disminuiría una tercera parte si se extendieran los programas de detección precoz de la enfermedad. Los facultativos se lamentan de que sólo el 11% de la población mayor de 50 años está incluida en este tipo de programas, que se desarrollan en ocho comunidades autónomas.

Simposio “Vitamina D y cáncer: promesa o realidad”
El déficit de vitamina D es el defecto nutricional más frecuente en los españoles
29 marzo 2011 13:51
SINC

Aunque España sea un país cálido, existe una carencia generalizada de vitamina D en toda la población, que se puede relacionar con un aumento del riesgo de sufrir cáncer de colon, mama o próstata. Los científicos exigen mayor atención de los profesionales sanitarios, sobre todo en atención primaria.

Medicina preventiva
Fotografía
El déficit de vitamina D es el defecto nutricional más frecuente en los españoles
29 marzo 2011 0:00
José Fernandes Jr

Aunque la vitamina D se forma con la radiación solar, los científicos recomiendan precaución a la hora de tomar el sol.

¿El estrés acorta la vida?
23 marzo 2011 10:19
CAMFiC

La Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria (CAMFiC) inicia un estudio para comprobar si el sufrimiento hace enfermar. El objetivo del estudio, asesorado por el Instituto de Investigación en Atención Primaria (IDIAP Jordi Gol), es comprobar si situaciones de estrés y depresión favorecen sufrir un síndrome metabólico

Expertos de la UPO, de la UAB y de la Universidad de California
La práctica de ejercicio ayuda a prevenir el Alzheimer
16 marzo 2011 10:18
AI

El ejercicio físico tiene un efecto indirecto en el proceso de formación de neuronas en el cerebro adulto, según los resultados de un estudio publicado en la revista Plos One por investigadores de la División de Neurociencias de la Universidad Pablo Olavide. El estudio ha contado también con la participación del Instituto Catalán de Bioingeniería, el Departamento de Biología Celular de la Universidad de Barcelona y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED).

Expertos en Crononutrición recomiendan alimentos ricos en triptófano para conciliar mejor el sueño
Un vaso de leche caliente con azúcar y galletas, la mejor receta para combatir el insomnio
14 marzo 2011 12:17
UEx

Los cereales y la leche son la combinación perfecta para luchas contra el insomnio, al ser alimentos ricos en triptófano (aminoácido encargado en nuestro organismo de sintetizar la hormona melatonina, sustancia implicada en la inducción al sueño). Por el contrario, deben evitarse en las últimas horas del día frutas ricas en vitamina C como la naranja o el kiwi, bebidas como el té o el café o carnes rojas y embutidos ricos en tiroxina.