Varilla de un implante subcutáneo de gestágeno.
Peatones y motoristas siguen siendo los más vulnerables en los accidentes de tráfico. Un equipo de investigadores ha demostrado el aumento de las lesiones entre los usuarios de motocicletas ligeras tras la aprobación en 2004 de la ley que permite conducir motocicletas con el carné B (para turismos). El estudio, centrado en Barcelona y publicado en el último número de la Revista de la OMS, confirma por el contrario que el riesgo de tener un accidente se ha mantenido.
Entre 2003 y 2008 aumentó un 33% el número de motoristas fallecidos.
Si se redujera el nivel de partículas contaminantes en Barcelona al volumen aconsejado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), habría 3.500 muertes menos al año, y la esperanza de vida aumentaría en 14 meses. Así lo demuestra un estudio publicado en Gaceta Sanitaria que ha calculado también los beneficios económicos anuales.
Detrás de las palabras de la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, sobre la ampliación en 2018 del Banco Nacional de ADN con motivo del VIII centenario de la Universidad de Salamanca, existe un ambicioso proyecto de transformar este repositorio de muestras biológicas humanas en un centro nacional de caracterización de recursos biológicos.
Mapa elaborado por la Fundación Genoma España que muestra los distintos nodos del Banco Nacional de ADN.
La Unidad de Virología Molecular que dirige Juana Díez, investigadora del Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud (CEXS) de la UPF, en colaboración con dos grupos de investigadores alemanes, ha identificado un "talón de Aquiles", un punto vulnerable de las infecciones virales que podría ser utilizado para el desarrollo de nuevos y más eficientes tratamientos antivirales.
La bióloga Cristina Razquin, investigadora de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Navarra, ha confirmado mediante un estudio nutrigenético que una dieta rica en aceite de oliva virgen reduce el peso corporal.