La Torre vigía de Torrelodones, que da nombre al pueblo.
Concentraciones de radón en las casas de Torrelodones. La OMS recomienda no superar los 100 Bq/m3.
En 2006 se incluyeron por primera vez preguntas sobre agresiones o malos tratos en la Encuesta Nacional de Salud. Ahora un equipo de investigadores del Área de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Alicante ha creado un perfil de las víctimas de la violencia por parte de la pareja. Las mujeres extranjeras, separadas o divorciadas, sin estudios o con estudios primarios y con tres o más menores a su cargo son las que presentan mayores posibilidades de sufrir malos tratos.
Los hombres que buscan relaciones homosexuales a través de Internet tienen un mayor riesgo de adquirir infecciones de transmisión sexual que los que utilizan las vías convencionales para ligar. Los resultados de un estudio elaborado por el grupo Stop Sida demuestran, entre otras cosas, que los usuarios de internet practican intencionadamente la penetración anal sin preservativo de forma más asidua que los hombres que frecuentan los locales de ambiente.
Este trabajo ha sido desarrollado en el departamento de Óptica de la Universidad de Granada. La degeneración macular asociada a la edad y la queratitis representan en la actualidad la principal causa de pérdida de visión central en Occidente.
La salud general del profesorado no universitario de Castilla y León está por encima de la media que se toma como referencia en España y, en general, este colectivo tiene una alta satisfacción con su trabajo, aunque los síntomas de estrés también son elevados.
Se trata de un gen suicida, denominado ‘gen E’, que induce a la muerte a las células tumorales derivadas del cáncer de mama, pulmón y colon, e impide su crecimiento. La quimioterapia, la radioterapia y la cirugía presentan resultados “limitados” en estados avanzados de cáncer, por lo que la terapia génica propuesta por los científicos de la UGR supone un enorme avance en el tratamiento contra el cáncer.