No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Licencia Creative Commons 4.0
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Este epidemiólogo se presentó en la redacción neoyorkina de Nature para explicar por qué debían aceptar el estudio que había coordinado. Su estrategia funcionó, y la revista de referencia científica mundial acaba de publicar un artículo consensuado por casi 400 expertos de más de 100 países con recomendaciones prácticas para acabar con la amenaza del coronavirus que aún no ha terminado.
Las UCI pediátricas están saturadas con casos de esta enfermedad que afecta a bebés y niños pequeños y que está ocasionada por el virus respiratorio sincitial. Laura Cabanes, jefa de Neumología Infantil en el Hospital Universitario Infanta Elena de Madrid, pide planes de contingencia para contrarrestar los retrasos en la asistencia en una sanidad pública ya muy tensionada.
En ese año se produjeron en el mundo 7,7 millones de fallecimientos asociados a 33 infecciones producidas por bacterias comunes. Solo cinco de ellas fueron responsables de más de la mitad de las muertes por estos patógenos, según un estudio publicado en The Lancet.
La Comisión de Oncología de la revista The Lancet calcula que en los dos últimos años se han quedado sin diagnosticar un millón de casos de cáncer en Europa, debido al impacto de la covid-19. Por ello, reclama que se duplique el presupuesto de investigación en este ámbito y que se refuerce la sanidad pública.
La Organización Mundial de la Salud ha presentado en Ginebra un informe sobre patógenos fúngicos, que incluye un listado priorizado de hongos para fomentar y dirigir los esfuerzos en investigación y las mejoras de salud pública contra las infecciones causadas por estos microorganismos. El grupo de expertos de este estudio ha sido coordinado por una investigadora del Instituto de Salud Carlos III.
Una investigación de Instituto de Salud Global de Barcelona estima que respirar contaminación altera la conectividad estructural del cerebro en la preadolescencia. Además, han observado que la exposición a las partículas PM2,5 aumenta el volumen del putamen, lo que se asocia con algunos trastornos psiquiátricos.
Destacados expertos mundiales ofrecen en The Lancet medidas prácticas para garantizar que la covid-19 deje de ser una amenaza, mediante una estrategia global de vacunación que no deje fuera a los países con menos recursos. Piden también que se refuerce y reforme la OMS, acciones para fortalecer los sistemas sanitarios nacionales y una mejor planificación frente a futuras amenazas pandémicas.
La colaboración entre instituciones españolas y austríacas ha hecho posible el desarrollado de un método, rápido y no invasivo, capaz de detectar entre el 90 % y el 100 % de los casos de cáncer de endometrio. El test puede realizarse tanto en muestras obtenidas en la consulta médica, como en automuestras recogidas en casa y puede avanzar un año el diagnóstico de esta enfermedad.
El tabaco, el alcohol y el sobrepeso estuvieron detrás de muchas de las 4,45 millones de muertes por cáncer que se produjeron en 2019, según un estudio que publica esta semana la revista The Lancet.
Las personas que han tenido la infección del coronavirus se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir afecciones neurológicas y psiquiátricas como niebla mental, psicosis, convulsiones y demencia hasta dos años después de pasar la enfermedad, según un estudio liderado por la Universidad de Oxford.