Salud pública

Paisaje urbano borroso con personas caminando
Mudarse a ciudades más transitables incrementa la actividad física diaria
13 agosto 2025 17:00
Carmen de Ramón

El cambio de residencia desde una ciudad con menor facilidad para desplazarse a otra más transitable aumenta hasta en 1 400 pasos diarios la movilidad de las personas, según una nueva investigación. Los autores destacan la importancia del diseño urbano en la actividad física de sus habitantes.

médico con bata
La bata blanca de los médicos es un símbolo de confianza, pero también de sexismo
13 agosto 2025 8:00
Marcos D. Oliveros

Un estudio revela que los pacientes confían más en sus profesionales sanitarios si emplean este accesorio. No obstante, en doctoras existe sesgo de género porque las confunden erróneamente con enfermeras o auxiliares cuando lo llevan puesto. 

pantallas y salud cardiaca
El uso excesivo de pantallas por niños y adolescentes puede afectar a su salud cardíaca
6 agosto 2025 11:36
Ana Hernando

Investigadores de Dinamarca han detectado una asociación entre el tiempo dedicado al ocio con dispositivos electrónicos y diversas alteraciones metabólicas que podrían anticipar problemas cardiovasculares. El estudio también ha identificado una huella biológica en sangre vinculada a este hábito.

Expertos proponen denominar ‘sanicidio’ a la destrucción intencionada de la sanidad en guerras
6 agosto 2025 8:00
María G. Dionis

La revista BMJ Global Health ha publicado un artículo de opinión que acuña este término para definir la destrucción intencionada de sistemas sanitarios como táctica de guerra. Los autores denuncian la instrumentalización de la atención médica en conflictos como el de Gaza y piden a la comunidad médica internacional que se pronuncie ante esta forma de violencia.

Imagen de una muestra cientifica
La mayoría de los genes resistentes a antibióticos circulan en la producción alimentaria
5 agosto 2025 12:00
SINC

Materias primas, alimentos procesados y superficies industriales albergan una gran diversidad de genes asociados a resistencias bacterianas. Un análisis metagenómico en más de 2 000 muestras recogidas en un centenar de empresas europeas revela la magnitud del problema y ofrece pistas para frenar su propagación en el sistema alimentario.

Los plásticos son una amenaza para la salud que no está suficientemente reconocida
4 agosto 2025 10:35
EFE

La producción de este material libera microplásticos y sustancias químicas que impactan en la salud de las personas y el medioambiente. Según publica un grupo de expertos en The Lancet, esta amenaza no está reconocida lo suficiente e instan a elaborar un pacto internacional para controlar fabricación.

Las hambrunas como la que impone Israel a Palestina tienen efectos que duran generaciones
4 agosto 2025 8:00
María G. Dionis

Investigaciones sobre conflictos muestran que la desnutrición en etapas tempranas de la vida puede provocar daños duraderos en el metabolismo, el desarrollo cognitivo y la salud cardiovascular. Además, algunos efectos pueden transmitirse a hijos y nietos a través de mecanismos epigenéticos.

Crean la escala de riesgo genético de alzhéimer más completa hasta la fecha
31 julio 2025 9:57
SINC

Científicos españoles colaboran en el desarrollo de un método para estimar el riesgo de sufrir esta enfermedad neurodegenerativa. Los resultados, en los que se incluye la identificación de nuevos genes involucrados en la enfermedad, podrían ayudar a mejorar el diagnóstico. 

Una imagen de comida procesada.
Un estudio asocia el consumo de comida procesada y el cáncer de pulmón
30 julio 2025 9:30
SINC

Las personas que más ingieren productos ultraprocesados y listos para consumir tienen un 41 % más de riesgo de desarrollar esta enfermedad, según un estudio observacional en más de 100 000 personas. Los autores señalan que se necesitan más investigaciones, pero advierten que el hallazgo refuerza la urgencia de limitar su consumo.

Bodega con multitud de botellas y bebidas alcohólicas
La mayoría de los casos de cáncer de hígado pueden evitarse
29 julio 2025 8:00
Marcos D. Oliveros

Más de la mitad de las personas con este tumor se vieron expuestas a factores de riesgo modificables como la hepatitis viral, el alcohol y la esteatosis hepática causada por un desorden en el metabolismo. Un informe internacional, publicado en The Lancet, predice que el número de pacientes podría duplicarse en los próximos 25 años si no se actúa con urgencia.