Salud pública

Señora con mascarilla anda por la calle y mira los escaparates de las tiendas
La variante ómicron ya está en casi 60 países, pero abundan los casos leves
9 diciembre 2021 9:30
EFE

El informe epidemiológico semanal de la Organización Mundial de la Salud señala que la nueva variante ómicron parece causar menos casos graves que la delta. Sin embargo, preocupa el fuerte aumento de casos en países del sur de África, así como su aparentemente alto nivel de reinfección.

Enfermero analiza muestras de sangre
Más casos y muertes por malaria en 2020 como consecuencia de la covid-19
6 diciembre 2021 14:00
SINC

Un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud revela que las interrupciones en la provisión de prevención, diagnóstico y tratamiento del paludismo durante la pandemia ha hecho mella en la lucha mundial contra esta enfermedad. De los 11 países con mayor incidencia del mundo, solo India registró avances contra la malaria. El resto, todos ellos en África, comunicó un aumento de casos y fallecimientos. 

Niño africano
Por qué la vacunación no está llegando a África y qué se puede hacer para cambiarlo
3 diciembre 2021 9:51
SINC

“La equidad en la distribución de las vacunas no es cuestión de caridad; beneficia a todos los países”, dijo Tedros Adhanom, director de la Organización Mundial de la Salud. Sin embargo, sus datos hablan de un reparto muy desigual: más del 80 % de las vacunas han ido a países del G20, mientras que los países pobres, africanos en su mayoría, han recibido solo el 0,6 %. Tres expertos españoles analizan qué ha fallado.

Foto de Isabel Sola
Isabel Sola, experta en coronavirus del CNB-CSIC
“Parte de la efectividad de las vacunas podría mantenerse frente a la variante ómicron”
2 diciembre 2021 13:50
Leyre Flamarique (CSIC)

La viróloga, que trabaja en una vacuna de ARN autorreplicativa y esterilizante contra la covid-19, considera que la nueva ola tendrá menos impacto gracias a la vacunación, pero llama a no bajar la guardia.

Enfermera vacuna a un paciente contra la covid-19
La efectividad vacunal, los vacunados hospitalizados y la paradoja de Simpson
2 diciembre 2021 8:00
Salvador Peiró

Las desacertadas presentaciones de los datos de hospitalización, ingresos en UCI o fallecimientos en personas vacunadas y no vacunadas que estamos viendo estos días en algunos medios de comunicación y redes sociales están generando confusión sobre la efectividad de estas preparaciones.

Lazos rojos
Día Mundial de la Lucha contra el Sida
Cómo acabar con la discriminación de las personas con VIH en el trabajo
1 diciembre 2021 12:30
Ana Hernando

Los avances médicos han permitido que las personas con este virus tengan una salud y una esperanza de vida similares a los del resto de la población. Julio Gómez, coordinador de Trabajando en Positivo, afirma sin embargo que el rechazo en el entorno laboral persiste por el desconocimiento de cómo se transmite la enfermedad.

La OMS pide acelerar la vacunación ante el peligro de avance de la variante ómicron
30 noviembre 2021 10:00
EFE

El organismo internacional recomienda reforzar las estrategias de prevención ante la irrupción de la nueva variante. Además, evidencia la importancia de una estrategia de vacunación global que impida que surjan de nuevas mutaciones del virus en los países con menor tasa de vacunación.

Vista exterior del Hospital General Universitario Gregorio Marañón en Madrid
La variante ómicron ya ha llegado a España
30 noviembre 2021 9:45
EFE

Confirmado el primer caso por el hospital Gregorio Marañón de Madrid, el Consejo de Ministros aprobará este martes una serie de medidas restrictivas que se suman a la cuarentena exigida a los viajeros procedentes del sur de África.

Los investigadores Héctor Peinado y Susana García Silva en la entrada del CNIO
Investigadores españoles descubren una molécula clave para desarrollar metástasis
25 noviembre 2021 17:00
SINC

El bloqueo de la molécula NGFR reduce drásticamente el proceso metastásico del melanoma en modelos animales, lo que abre la puerta al desarrollo de nuevos fármacos. Los autores del estudio también proponen que pueda ser un nuevo biomarcador que ayude en la detección temprana de este cáncer de piel tan agresivo.