Salud pública

ANÁLISIS
Cerrar colegios: una idea que no ha probado beneficios, pero sí daños
10 enero 2022 12:15
Óscar Zurriaga

En la pandemia de covid-19 no hay evidencias que justifiquen el cierre de aulas para interrumpir la transmisión y proteger la salud de los menores. En cambio, sí existen pruebas del daño que provoca en ellos el abandono del ámbito escolar.

Sanitario realiza test de antígenos
La Agencia del Medicamento pide la retirada del test de antígenos de Genrui
10 enero 2022 11:00
EFE

La agencia estatal ha iniciado una investigación sobre este producto por un posible aumento de resultados falsos positivos. Por ello, como medida de precaución, solicita el cese de comercialización y que se retire del mercado.

Enfermera prepara la vacuna contra la covid-19
La OMS asegura que las vacunas anticovid funcionan contra todas las variantes
7 enero 2022 9:43
EFE

Además de la vacunación, la organización sanitaria recomienda continuar con las medidas de prevención ya establecidas al principio de la pandemia: mantener la distancia de seguridad con otras personas, evitar las reuniones de gente en lugares mal ventilados y, sobre todo, llevar mascarillas apropiadas y de forma correcta.

Foto de un erizo en la hierba
Una superbacteria surgió en los erizos mucho antes del uso clínico de los antibióticos
5 enero 2022 17:00
Alicia Moreno

Un nuevo estudio revela que la bacteria Staphylococcus aureus resistente a la meticilina apareció hace unos 200 años en la piel de los erizos, donde también vive un hongo parásito que produce antibióticos contra ella de forma natural.

Vista de una calle de Francia en la que se ven personas con mascarillas
Investigan la nueva variante IHU de covid identificada en Francia
5 enero 2022 11:07
EFE

Científicos franceses están estudiando una nueva variante de coronavirus con 46 mutaciones que ha aparecido en la región de Marsella asociada con viajes a Camerún. “Es demasiado pronto para especular sobre las características virológicas, epidemiológicas o clínicas de esta variante basada en 12 casos”, apuntan los investigadores en una prepublicación.

Imagen de una paciente sometida al tratamiento de fotodesinfección
Tecnología de fotodesinfección nasal frente a la covid-19
4 enero 2022 14:45
EFE

La Clínica Universidad de Navarra ensaya un tratamiento indoloro para tratar de lograr, con la ayuda de la luz, la destrucción física del coronavirus en la nariz. En el ensayo clínico participan cien pacientes que han dado positivo en una prueba PCR y que no han requerido ingreso hospitalario.

OPINIÓN
Si no somos inteligentes, la ciencia y la ingeniería serán la coartada para justificar malas decisiones
30 diciembre 2021 8:00
Ignacio González Bravo

La pandemia nos ha mostrado que ni la ciencia ni la ingeniería son capaces, por sí solas, de solucionar un problema en tiempo real cuando la crisis es global, cuando las intervenciones locales son costosas y de efecto limitado, cuando hay que actuar sin tener toda la información.

España reducirá cuarentenas y aislamientos a siete días, ¿qué opinan los expertos?
29 diciembre 2021 18:15
SINC

En los últimos días varios países han modificado los tiempos de las cuarentenas de contactos estrechos y los aislamientos de infectados, mientras que otros ya lo estudian. España ha anunciado que reducirá a una semana estos periodos, tanto para infectados como para contactos estrechos.

EE UU acorta el periodo de aislamiento y cuarentena recomendado para la población
28 diciembre 2021 13:35
EFE

Tras la llegada de ómicron, los Centros de Control de Enfermedades de Estados Unidos redujeron ayer el aislamiento de los contagiados asintomáticos. Igualmente, actualizaron las cuarentenas: las personas no vacunadas deberán guardarla cinco días y pasar otros cinco con mascarilla de forma estricta, mientras que los que sí estén inmunizados deberán pasar diez días con la mascarilla puesta en todo momento.