BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46396

ola de calor, muertes
El calor ocasionó la muerte de más de 2 000 personas en España en 2024
30 junio 2025 10:25
EFE

El verano pasado fue el sexto más letal desde 2015, con 2 020 muertes vinculadas a las altas temperaturas, según el Ministerio de Sanidad. El 90 % de los fallecidos tenía más de 75 años y más del 60 % murió en agosto.

Vanessa Villalba Mouco
Vanessa Villalba Mouco, científica del IBE-CSIC-UPF
“La genómica ayuda a interpretar el contexto cultural y hasta el lenguaje entre las poblaciones antiguas”
30 junio 2025 8:00
Ana Lozano del Campo

La bióloga molecular en el Instituto de Biología Evolutiva lidera desde hace unos meses el grupo de arqueogenómica, una disciplina que estudia los cambios en las poblaciones humanas y su correlación con los documentos escritos y las excavaciones arqueológicas.

Cuando una etiqueta no es suficiente para expresar la sexualidad y el deseo
27 junio 2025 8:00
Marcos D. Oliveros

Las categorías ‘hombres que tienen sexo con hombres’ o ‘mujeres que tienen sexo con mujeres’ se emplean en los estudios sobre salud para referirse a personas LGTBIQ+. Ambas etiquetas nacieron con el propósito de ser objetivas, pero ya no reflejan la identidad ni la fluidez sexual de este colectivo tan diverso. 

Opinión
La bisexualidad, orientación invisibilizada dentro y fuera del colectivo LGTBI
27 junio 2025 8:00
Rosario Castillo, Sebastián Vivas, Francisco García y Bárbara Luque

A pesar de que es la orientación sexual mayoritaria, las personas bisexuales se enfrentan a muchas dificultades que a menudo pasan desapercibidas. Además, los estudios muestran que las actitudes discriminatorias que sufren varían entre hombres y mujeres.

manifestación
Ciertas publicaciones en redes sociales fomentan el conflicto del movimiento feminista y el colectivo trans
27 junio 2025 8:00
SINC

Científicas de la Universidad de Granada han explorado esta polarización y proponen estrategias de inclusión. Entre ellas, fomentar la solidaridad y el apoyo a los derechos trans en el ámbito universitario, sin generar sentimientos de amenaza o creencias de suma cero entre las mujeres cisgénero.

Idoia Salazar, especialista en ética y regulación de la inteligencia artificial
Idoia Salazar, experta en regulación tecnológica
“La IA no respeta ni discrimina; es el ser humano quien debe evitar los sesgos contra el colectivo LGTBI+”
27 junio 2025 8:00
Carmen de Ramón

Colabora en el diseño de políticas públicas sobre IA desde una perspectiva ética y social. Idoia Salazar participa en proyectos europeos y nacionales centrados en regular esta tecnología y reducir sus sesgos, también hacia el colectivo LGTBI+. 

20 años de la ley que permitió casarse a personas del mismo sexo
“Ahora sería muy difícil aprobar una ley como la del matrimonio igualitario”
27 junio 2025 8:00
Marcos D. Oliveros

La presidenta de la Federación Estatal LGTBI+ hasta 2007, Beatriz Gimeno, habla con SINC por el 20º aniversario de la ley que permitió la unión entre personas del mismo sexo. Para la activista, hoy la polarización política y las campañas de odio harían casi imposible su aceptación: “La ola va en el sentido contrario”. 

persona con una pancarta a favor de los derechos del colectivo trans
La ciencia en Estados Unidos reclama protección para los investigadores trans
27 junio 2025 8:00
María G. Dionis

En una carta publicada en Science, trabajadores de universidades estadounidenses instan a las instituciones a defender a las personas trans amenazadas por las políticas de Donald Trump. Además, denuncian que muchas de ellas se enfrentan a una doble discriminación cuando se trata de migrantes. 

lectura profunda, cognición
Cómo recuperar la lectura profunda en la era del scroll infinito
26 junio 2025 9:53
Nélida Dávila Espuela

Vivimos rodeados de estímulos. Nuestros móviles vibran constantemente, las plataformas compiten por nuestra atención y leer un texto completo parece, para muchos jóvenes (y no tan jóvenes), una proeza.

Los investigadores Sahra Talamo, Paweł Valde-Nowak y Adam Nadachowski, firmantes del estudio, con el bumerán / EFE-Plos One | Talamo et. al.
Un bumerán de colmillo de mamut revela la innovación del 'Homo sapiens'
26 junio 2025 11:03
EFE

Un hallazgo en una cueva de Polonia revela una herramienta tallada hace 40.000 años en marfil de mamut que podría ser uno de los bumeranes más antiguos del mundo. Este descubrimiento revela la capacidad del Homo sapiens para crear herramientas complejas y cargadas de significado simbólico.