BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46618

Un nuevo satélite de la ESA alertará sobre fenómenos meteorológicos extremos
29 julio 2025 12:00
EFE

La Agencia Espacial Europea lanzará en agosto el MetOp-SG A1, el primero de una nueva generación de satélites diseñado para mejorar la predicción del clima extremo y medir con alta precisión la calidad del aire desde la órbita polar. Tras la puesta en órbita, estará operativo el año que viene y proporcionará observaciones durante las 24 horas del día. 

Bodega con multitud de botellas y bebidas alcohólicas
La mayoría de los casos de cáncer de hígado pueden evitarse
29 julio 2025 8:00
Marcos D. Oliveros

Más de la mitad de las personas con este tumor se vieron expuestas a factores de riesgo modificables como la hepatitis viral, el alcohol y la esteatosis hepática causada por un desorden en el metabolismo. Un informe internacional, publicado en The Lancet, predice que el número de pacientes podría duplicarse en los próximos 25 años si no se actúa con urgencia.  

El cerebro detecta infecciones, aunque sean simuladas, y activa las defensas
28 julio 2025 17:00
Antonio Villarreal

Un estudio en Nature Neuroscience muestra que señales visuales de enfermedad, presentadas en un entorno de realidad virtual, activan zonas cerebrales de alerta y desencadenan una respuesta inmunitaria similar a la provocada por patógenos reales.

La investigadora Jennifer Below de la Universidad de Vanderbilt. / Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt
Un macroestudio revela el componente genético detrás de la tartamudez
28 julio 2025 14:30
EFE

Una nueva investigación ha identificado las regiones del ADN relacionadas con este trastorno del habla. El trabajo también apunta a similitudes genéticas con otras condiciones neuropsicológicas y desafía creencias arraigadas que alimentan su estigmatización.

 Momento del hallazgo de un diente de Homo antecessor de más de 850.000 años en el nivel TD6 de Gran Dolina (Sierra de Atapuerca, Burgos). / IPHES-CERCA | Maria D. Guillén
Atapuerca revela nuevas evidencias de canibalismo en los restos de un niño
28 julio 2025 11:30
SINC

Una vértebra infantil hallada en el yacimiento burgalés de Gran Dolina presenta cortes precisos que indican la separación deliberada de la cabeza del cuerpo. Los científicos ven en esta práctica una estrategia recurrente de aprovechamiento de carne humana entre los primeros homínidos que habitaron la zona.

José Manuel Fernández–Real, experto en enfermedades metabólicas
“La microbiota nace y madura con nosotros: es única para cada persona”
28 julio 2025 8:00
Marcos D. Oliveros

José Manuel Fernández–Real es endocrino e investigador en el Instituto de Investigación Biomédica de Girona. Sus estudios pioneros han demostrado que el exceso de hierro y una microbiota irregular agravan la obesidad y la diabetes tipo 2. Estos hallazgos le han valido el Premio de la Fundación Lilly 2025.

Pobreza energética, calentamiento global
El cambio climático agrava la pobreza energética, también en verano
25 julio 2025 8:00
Javier Yanes

Millones de personas no pueden permitirse la calefacción en invierno. Lejos de aliviar esta situación, el calentamiento global la agrava también en el periodo estival, cuando el acceso al aire acondicionado se vuelve vital frente a olas de calor cada vez más intensas y frecuentes, con un impacto creciente sobre los hogares más vulnerables.

Foto de un coral blanqueado por el calor.
Las olas de calor marinas batieron récords en intensidad y duración en 2023
24 julio 2025 20:00
María G. Dionis

Las altas temperaturas oceánicas provocan mortalidad masiva de especies, alteran hábitats marinos y afectan a la pesca y la acuicultura. Un nuevo análisis global alerta de que estos fenómenos extremos podrían presagiar un punto de inflexión en el sistema climático.

Imagen del exterior de la Corte Internacional de Justicia en La Haya, Países bajos. EFE/EPA/LINA SELG
La Corte Internacional de Justicia alerta que no actuar contra el cambio climático es un acto “ilícito”
24 julio 2025 11:45
EFE

La institución ha advertido que las consecuencias del cambio climático a nivel global son graves y de gran alcance. Su opinión consultiva tiene peso político y jurídico que puede servir de base para futuras demandas, sanciones climáticas y exigencias de financiación.

caminar y salud
Caminar 7 000 pasos al día reduce el riesgo de enfermedades crónicas, deterioro cognitivo y muerte
24 julio 2025 8:39
Ana Hernando

Por primera vez, un estudio analiza de forma global cómo el número de pasos diarios se relaciona no solo con la salud cardiovascular, sino también con afecciones como la diabetes tipo 2, la demencia, la depresión o las caídas. El análisis, basado en datos de más de 160 000 personas, refuerza el valor preventivo de caminar como hábito cotidiano, con beneficios para todo el organismo