BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46563

El artículo se publica esta semana en la revista ‘Contemporary Economic Policy’
Invertir en programas antitabaco permite ahorrar hasta 20 veces lo que cuestan
28 noviembre 2011 16:56
SINC

Los estados de EE UU que dejan de invertir en programas antitabaco pueden estar perdiendo millones de dólares, según un estudio de investigadores norteamericanos. Si siguieran los consejos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) se podrían ahorrar entre el 14 y 20% del gasto que suponen las campañas. El ahorro vendría por la reducción de gastos médicos y la menor pérdida de productividad de los trabajadores.

Los ocho primeros centros de excelencia ‘Severo Ochoa’ reciben sus acreditaciones
28 noviembre 2011 16:09
SINC/MICINN

Los responsables de los ocho centros y unidades de investigación españoles distinguidos con el distintivo de excelencia Severo Ochoa han recogido hoy sus acreditaciones en la sede del Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN). El acto ha sido presidido por la titular en funciones de este ministerio, Cristina Garmendia.

Aplicará a cien afectados los últimos avances en neurotecnología
Ponen en marcha un estudio para mejorar la memoria de pacientes con depresión
28 noviembre 2011 15:34
UZ

La Universidad de Zaragoza va a poner en marcha un estudio de investigación para tratar de mejorar aspectos cognitivos como la memoria y atención en personas con depresión mediante la más avanzada neurotecnología. Un centenar de afectados por depresión colaborarán en el desarrollo de este trabajo con sesiones de entrenamientos cognitivos a partir de enero. En concreto, en el estudio de campo se utilizará Brain Up, una tecnología ideada por la spin off de la Universidad de Zaragoza BitBrain Technologies, que permite aumentar considerablemente la capacidad cognitiva de las personas.

Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica, CASEIB 2011
Presentan proyectos de diagnóstico precoz para cáncer de mama y enfermedad pulmonar obstructiva crónica
28 noviembre 2011 13:43
Fundació iBit

Estos dos proyectos de innovación tecnológica del ámbito de la salud están basados en la interoperabilidad: por un lado, el Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama y, por el otro, el programa de seguimiento y diagnóstico precoz de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (MPOC). Ambos han sido presentados en el XXIX Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica CASEIB 2011

Comienza la cumbre de Durban con la incertidumbre de ratificar un nuevo acuerdo global
28 noviembre 2011 13:51
SINC

Desde hoy y hasta el próximo nueve de diciembre representantes de los gobiernos, organizaciones internacionales y la sociedad civil de más de 190 países se reúnen en Durban (Sudáfrica) en la 17ª Conferencia de las partes (COP17) para acabar de perfilar la evolución del Protocolo de Kioto. Las expectativas de alcanzar en esta cumbre compromisos vinculantes para la limitación de reducción de emisiones de efecto invernadero son escasas.

Un lector de código de barras permite controlar el tratamiento de los pacientes oncológicos
28 noviembre 2011 13:21
Fundación Progreso y Salud

Un grupo de investigación del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz, integrado por profesionales de Farmacia, Oncología y Enfermería, ha diseñado un sistema para controlar la correcta administración del tratamiento en pacientes oncohematológicos y que permite verificar el cumplimiento de la prescripción médica.

Económicas
Euros
Fotografía
Proponen un nuevo sistema de predicción trimestral del PIB de las CCAA
28 noviembre 2011 0:00
Mammal

La predicción trimestral es muy útil en el contexto actual. Imagen: Mammal

Open Source Physics, premiado por la revista 'Science'
Premian el proyecto de la Universidad de Murcia para enseñar física computacional online
28 noviembre 2011 12:23
UM

La revista Science y la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS) han reconocido un trabajo que ofrece una plataforma de aprendizaje de los fundamentos físicos basada en código abierto. El investigador Francisco Esquembre, del Departamento de Matemáticas de la Universidad de Murcia, junto a Wolfgang Christian y Lyle Barbato son los creadores del proyecto denominado OpenSourcePhysics.

Sociología
Conferencia Women Deliver
Fotografía
Las huellas de la violencia
28 noviembre 2011 0:00

La violencia machista tiene un amplio alcance, y pone en manifiesto la persistencia de la discriminación con la que siguen tropezando las mujeres. Imagen: SINC.