BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46544

Los que prefieren un sabor ácido consumen más fruta
27 octubre 2011 16:49
IRTA

Un estudio de consumidores en Polonia, Grecia, España y Países Bajos, en el marco del proyecto europeo Isafruit, ha puesto de manifiesto que las personas con preferencia para los sabores ácidos consumen más fruta que aquellas que se decantan para los sabores dulces. Los consumidores del sur de Europa se inclinan por los salados y los del este europeo por los ácidos.

La encrucijada de la imitación vocal
26 octubre 2011 14:03
UCM

Miembros del Equipo de Investigación sobre la Adquisición del Lenguaje (EQUIAL) de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) llevan a cabo una investigación sobre imitación vocal cuyos resultados preliminares se han presentado en el VI Congreso Internacional de Adquisición del Lenguaje.

El estudio ha sido reseñado por la revista 'Science'
Describen los mecanismos de luminiscencia de compuestos de oro y plata
26 octubre 2011 12:55
UR

Investigadores del Grupo de Estudio de Interacciones Metálicas y sus Aplicaciones (GEIMA) de la Universidad de La Rioja (UR) han demostrado la influencia de determinadas estructuras presentes en compuestos luminiscentes de oro y plata en la emisión de un tipo u otro de luz. El artículo donde fue publicado este estudio ha merecido una reseña en la revista Science.

Los participantes españoles se han reunido este mes en Barcelona
El acelerador de conocimiento FuturICT se pone en marcha
26 octubre 2011 12:45
SINC

Instituciones académicas, centros de supercomputación y empresas TIC han puesto en marcha FuturICT, un proyecto europeo que trata de revolucionar la gestión de los problemas de la sociedad actual con la ayuda de las herramientas de la ciencia. El proyecto es uno de los seis candidatos a la iniciativa FET Flagship de la UE, que aportará 1.000 millones de euros en 10 años.

Tecnología española en las factorías internacionales de Ford
26 octubre 2011 12:19
UPV

La multinacional automovilística norteamericana Ford instalará el próximo mes de noviembre en su factoría de Genk (Bélgica), y posteriormente en Michigan y Kentucky (EE UU), cinco túneles de inspección para detectar defectos en carrocerías que incorpora tecnología desarrollada por investigadores del Instituto IDF de la Universitat Politècnica de València (UPV).

Eduardo Manzano Moreno, Director del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS)
“El conocimiento sin una aplicación inmediata tiende a despreciarse”
26 octubre 2011 11:43
Eva Rodríguez

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) integra siete institutos de investigación sobre Humanidades y Ciencias Sociales. Su director, Eduardo Manzano, subraya la importancia de estas disciplinas que tratan de dar respuesta a algunas de las preguntas más complejas sobre el ser humano y sus sociedades.

Cambia de canal sólo con el movimiento de la mano
Diseñan un nuevo tipo de mando a distancia para el televisor
26 octubre 2011 10:30
UPM

Un mando a distancia que funciona únicamente con el movimiento de la mano ha sido desarrollado por ingenieros informáticos españoles. El dispositivo, que ya ha sido patentado, mide la presión de los dedos y el ángulo de giro de la muñeca y transmite esa información al televisor para cambiar de canal o ajustar el volumen.

Desarrollan un sistema de transmisión de datos a través de la piel
26 octubre 2011 9:17
Fundación Descubre

Investigadores del Grupo de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Sevilla estudian los sistemas basados en la transmisión de señales a través de la piel. Para ello utilizan dispositivos de comunicación inalámbrica que permiten el intercambio de datos entre diferentes sensores portables colocados sobre el cuerpo.

Una planta de cannabis
Publicado en el último número de ‘Journal of Neuroscience’
La marihuana afecta a neurotransmisores importantes en la toma de decisiones
25 octubre 2011 23:00
SINC

Neurocientíficos de la Universidad de Bristol descubren que el cannabis causa un 'caos cognitivo' en el cerebro, análogo al causado por la esquizofrenia.