BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46512

Investigan las proteínas relacionadas con el alzhéimer
16 octubre 2009 12:31
UPV/EHU

Una de las posibles causas de la pérdida de memoria en las personas con alzhéimer está relacionada con ciertas proteínas. La tesis doctoral de la investigadora Naroa Anabitarte en la Universidad del País vasco (UPV/EHU) analiza la localización de las proteínas relacionadas con esta enfermedad.

Encuentran 44 tumbas aisladas en las excavaciones de Pintia
16 octubre 2009 12:27
SINC

La campaña de excavaciones del verano 2009 en la necrópolis vacceo-romana de Las Ruedas en Pintia, en Padilla de Duero (Peñafiel), ha permitido el hallazgo de 44 tumbas aisladas: once de las cuales corresponden a varones, nueve a mujeres, y el resto está a la espera de otros estudios. Dentro de las tumbas se han encontrado 545 objetos y 134 grupos de restos óseos de fauna.

La fotónica de microondas permitirá más velocidad en la Red
16 octubre 2009 10:37
UPV

Fibras de cristal fotónico, alta seguridad en las comunicaciones, rádares de alto alcance y resolución, redes de banda ancha en el hogar, buses de alta velocidad en ordenadores o comunicaciones cuánticas. Éstos son algunos retos de futuro de la investigación en el ámbito de la fotónica de microondas, expuestos esta semana en el Congreso Microwave Photonics 2009 en la Universidad Politécnica de Valencia.

El Parc Científic Barcelona invita a todos los ciudadanos a Investigar en La Pedrera de Caixa Catalunya
16 octubre 2009 10:08
Parc Científic Barcelona

Mañana sábado 17 de octubre a las 11h empieza la 4ª edición de ”¡Investiga!”, un ciclo de talleres de experimentos abierto al público organizado por el Parc Científic Barcelona (PCB) con el apoyo –por cuarto año consecutivo– de la Obra Social Social de Caixa Catalunya, que tiene como objetivo invitar a todos los ciudadanos a realizar experimentos y dar a conocer parte de la investigación actual que se lleva a cabo en el PCB. La actividad es gratuita y tendrá lugar en la Pedrera de Caixa Catalunya (Paseo de Gràcia, 92) todos los sábados de 11 a 13h entre el 17 de octubre y el 28 de noviembre. Asimismo, también se ofrecerá entre semana a la comunidad educativa en el OpenLAB ubicado en el Parc Científic Barcelona

Factores agregación esponjas marinas
La investigación se publica en 'Molecular Biology and Evolution'
Presentan una nueva teoría evolutiva sobre el origen de los animales
16 octubre 2009 9:58
IBEC

La comunidad científica considera la explosión cambriana uno de los episodios más relevantes de la historia de la vida sobre la Tierra, con la aparición por primera vez en el registro fósil de la mayor parte de las divisiones de los animales. Pero las causas han sido objeto de debate durante décadas.Ahora una nueva teoría formula que el contenido oceánico de calcio, generado por la actividad volcánica, podría ser clave para entender la explosión de la vida en el Cámbrico.

Científicos españoles participan en la construcción de un centro de aceleradores de última generación en Francia
16 octubre 2009 9:20
AI

Investigadores del grupo de investigación Estructura de la Materia, de la Universidad de Huelva (UHU), y del Laboratorio Nacional de Fusión, del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y tecnológicas (CIEMAT) trabajan desde España junto a un grupo de científicos internacional en Spiral 2, un nuevo centro de aceleradores nucleares de última generación, ubicado en la ciudad francesa de Caen, que servirá para la producción y aceleración de núcleos atómicos exóticos mayores que los disponibles en otros centros del mundo.

Política científica
Fotografía
El 18 de octubre se celebra el Día Mundial de la Menopausia
16 octubre 2009 0:00
LUIS DEMANO / SINC

El 18 de octubre se celebra el Día Mundial de la Menopausia

Igor Irastorza, del Grupo de Física Nuclear y Astropartículas, ha recibido finaciación europea
Aragón contará con un laboratorio de detectores avanzados para explorar la materia oscura
16 octubre 2009 8:39
Unizar

Igor Irastorza, investigador del Grupo de Física Nuclear y Astropartículas en la Facultad de Ciencias, ligado al Laboratorio Subterráneo de Canfranc, ha logrado 1,2 millón de euros para la creación de un laboratorio para la construcción de un tipo novedoso de detectores avanzados en la Universidad de Zaragoza, con los que poder explorar la materia oscura.

Dos investigadores aragoneses consiguen tres millones de euros de las Starting Grants
16 octubre 2009 7:58
Unizar

Dos investigadores de la Universidad de Zaragoza han conseguido casi tres millones de euros de financiación europea para desarrollar sus proyectos a lo largo de cinco años. Las “Starting Grants” son ayudas que concede el Consejo Europeo de Investigación a aquellos investigadores jóvenes, que destacan ya en sus comienzos, con el fin de respaldar a los mejores talentos.

David Robbe
El cannabis afecta a la memoria porque altera la sincronía neuronal
15 octubre 2009 20:22
HC

El cannabis y sus derivados afectan a la memoria mediante la alteración de la sincronía entre las neuronas del hipocampo. Ésta es la conclusión de un estudio realizado en ratones por los científicosDavid Robbe, del Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS), y György Buzsáki, del Center for Molecular and Behavioral Neuroscience, de la State University of New Jersey. Esta investigación, publicada la semana pasada en The Journal of Neuroscience, presenta nuevas claves para entender el funcionamiento del hipocampo, una parte del cerebro que permite nuestra capacidad de memorizar hechos recientes (por ejemplo, “el domingo fui a la playa y el mar estaba en calma”). La memoria es un tema central en las investigaciones realizadas en el marco del equipo IDIBAPS Neurociencia de Sistemas.