BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46776

Una exposición pasará por diez ciudades españolas hasta febrero de 2010
El acelerador de partículas LHC llega a España en forma de fotografías
27 agosto 2009 13:21
SINC

La exposición fotográfica El CERN a través de los ojos de Peter Ginter: La visión de un poeta, en la que el fotógrafo alemán Peter Ginter recrea a través de 56 imágenes la construcción del LHC, siglas en inglés del Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider) y sus cuatro detectores, ha llegado a España de la mano del Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear (CPAN), gestionado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). La muestra, que se inaugura hoy en Santander, recorrerá hasta febrero diez ciudades españolas.

Los resultados aparecen en la revista 'Neuron'
Dan una nueva explicación al origen del efecto placebo
27 agosto 2009 11:09
SINC/Cordis

Un equipo científico alemán ha demostrado la implicación de vías neuronales primitivas del tronco encefálico humano en el llamado 'efecto placebo', un fenómeno que se produce cuando un paciente siente menos dolor tras administrarle lo que cree que es un analgésico, pero que es una sustancia inactiva desde el punto de vista médico.

Tecnología de los alimentos
Lupinus angustifolius
Fotografía
Tecnología de los alimentos
Lupinus luteus
Fotografía
El secreto de las plantas silvestres
Desvelan el valor nutricional de los altramuces andaluces
27 agosto 2009 9:42
SINC

Un grupo de investigadores del Instituto de la Grasa (CSIC) y de la Universidad de Sevilla ha confirmado que algunas plantas silvestres tienen un alto valor nutricional. Los científicos han encontrado que diversas especies de altramuces de los montes de Andalucía presentan contenidos proteicos parecidos a los de otras legumbres cultivadas, según publican en la versión on line de la revista Food Chemistry.

Ciencias de la Vida
Desarrollan una nueva terapia genética para prevenir enfermedades hereditarias
Fotografía
Desarrollan una nueva terapia genética para prevenir enfermedades hereditarias
26 agosto 2009 0:00
Oregon National Primate Research Center / OHSU

Los monos gemelos Mito y Tracker.

Una cueva de Mallorca registra los cambios climáticos de los últimos cinco millones de años
26 agosto 2009 14:44
IGME

Investigadores del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) han descubierto un importante conjunto de espeleotemas en la costa de la isla de Mallorca, que permitirá descifrar los cambios climáticos del pasado y su impacto sobre las regiones y civilizaciones que habitaron el Mediterráneo occidental y oriental, especialmente durante los últimos 10.000 años.

Una base de datos digital recogerá seis millones de registros de anillamiento de aves en España
26 agosto 2009 13:06
SINC

En los próximos meses, la Oficina Española de Especies Migratorias del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) terminará la informatización de su archivo en papel sobre el anillamiento y seguimiento científico de aves, murciélagos y tortugas marinas, recopilados durante los últimos 50 años. La base de datos permitirá acceder a unos seis millones de registros a partir de 2010.