BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46418

Este trabajo aparece publicado en la última ‘Revista Española de Pedagogía’
Un estudio promueve una reforma educativa basada en la autogestión de los colegios
17 junio 2009 15:12
SINC

Investigadores de la Universidad de Murcia (UM) abordan la cuestión de la cooperación entre familia y escuela proponiendo un cambio en la estructura organizativa de la escuela que permita a la familia participar activamente en la gestión de la escuela y hacerse co-responsable del proyecto educativo del centro. El estudio incide en que la familia es un medio indispensable de educación como lugar privilegiado de la experiencia del valor ético.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Darwin mató al hombre lobo
17 junio 2009 0:00
Brian Lager

Ilustración del siglo XIX de un hombre lobo.

El Gran Telescopio CANARIAS comienza a producir sus primeros datos científicos
17 junio 2009 14:56
IAC

La búsqueda de una galaxia nunca vista o el rastreo de planetas extrasolares, entre las propuestas que reciben las primeras observaciones. El GTC muestra una de sus primeras imágenes antes de su inauguración oficial, que tendrá lugar el próximo 24 de julio y contará con la presencia de SS.MM. los Reyes de España.

Resultados de la Encuesta Escolar sobre Drogas 2008
Aumenta la prevalencia de borracheras entre los adolescentes españoles
17 junio 2009 14:30
SINC

El 49,6% de los estudiantes de 14 a 18 años se ha emborrachado en el último mes y el 81,2% declara que ha consumido alcohol alguna vez en la vida. Ésta es una de las principales conclusiones de la Encuesta Estatal sobre Uso de Drogas entre Estudiantes de Enseñanzas Secundarias (ESTUDES) 2008, que ha presentado hoy la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez.

El móvil y la “@” reciben el Premio Príncipe de Asturias de Investigación
17 junio 2009 13:18
SINC

El Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2009 ha recaído en los ingenieros estadounidenses Martin Cooper, considerado el “padre” del teléfono móvil, y Raymond S. Tomlinson, creador de la “@” de los correos electrónicos, según ha hecho público hoy en Oviedo el Jurado del galardón.

El estudio ha aparecido en la revista 'Molecular and Cellular Biology'
Estudian la polimerasa y su relación con la diversidad inmune
17 junio 2009 12:47
UAM

Investigadores del Centro de Biología Molecular “Severo Ochoa” (CSIC-UAM) y del Centro Nacional de Microbiología (ISCIII) han estudiado la función de la polimerasa μ (Polμ) en la generación de la diversidad inmune de los anticuerpos (Acs) durante el desarrollo embrionario.

Ante el fraude masivo en el mercado del éxtasis, se recomienda precaución a los consumidores de drogas
17 junio 2009 11:31
IMIM

El éxtasis es una de las drogas ilegales más consumidas en espacios recreativos, sobre todo en entornos vinculados a la cultura de la música electrónica. Durante los últimos años, el servicio de prevención y análisis de sustancias del proyecto Energy Control (Asociación Bienestar y Desarrollo), con el apoyo del Departamento de Salud, de la Generalitat de Cataluña, y en colaboración con el Instituto Municipal de Investigación Médica de Barcelona (IMIM-Hospital del Mar) ha venido comprobando la composición de pastillas de éxtasis, que en su gran mayoría contenían MDMA como principal principio activo, con escasas adulteraciones.

Realizan un mapa etnográfico de la Andalucía Prerromana
17 junio 2009 11:00
Andalucía Innova

Expertos de Universidad de Málaga, Sevilla, Tolouse y Madrid realizarán una revisión historiográfica y perfilarán un mapa etno-histórico desde el período colonial (Tartessos) hasta la plena romanización. Los investigadores tomarán como referencia dos asentamientos -El Carambolo (Camas, Sevilla) y la Silla del Papa (Baelo Claudia, Tarifa, Cádiz).

Termografía infrarroja, lo que el ojo no ve
17 junio 2009 10:42
UPC

En el ámbito de la prevención de incendios, en el de la detección de fugas energéticas, en el de la seguridad de costas y fronteras o en el de la medicina, las aplicaciones de la termografía infrarroja son múltiples y variadas. Diversos centros de la UPC trabajan con esta técnica para llevar a cabo sus investigaciones.

Un innovador sistema de monitorización para el seguimiento de los procesos litorales
17 junio 2009 10:09
Basque Research

AZTI-Tecnalia, centro tecnológico vasco especializado en investigación marina y alimentaria, ha desarrollado un sistema de monitorización de la costa para la observación y seguimiento de los procesos litorales.