BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46413

Día nacional del donante de órganos
En España sólo uno de cada 25 trasplantes se realiza en niños
3 junio 2009 16:26
SINC

Cerca de 4.000 pacientes al año salvan su vida en España gracias a un trasplante. Así lo confirmó ayer la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, con motivo del Día nacional del donante, que se celebra hoy, y que en esta ocasión está dedicado al trasplante infantil. Un total de 2.660 niños residentes en España han recibido un trasplante de órganos, lo que supone el 4,3% de todos los trasplantes.

Sociología
Fotografía
Un 14% de los trabajadores sufrió algún tipo de acoso laboral en los últimos seis meses
3 junio 2009 0:00
Paco Gómez / SINC

Seis de cada 100 trabajadores sufren acoso laboral de forma frecuente.

España. tercera potencia mundial en energía eólica
Evalúan por primera vez el impacto de los parques eólicos de Europa y EE UU en las aves
3 junio 2009 12:59
SINC

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han publicado el libro Aves y parques eólicos, valoración del riesgo y atenuantes que reúne 15 trabajos de 37 científicos europeos y estadounidenses. La publicación, editada por la revista Quercus, revisa de manera objetiva las tecnologías empleadas para la energía eólica, y sus efectos en aves y murciélagos. Todos los informes advierten sobre la mortalidad que provocan las granjas eólicas que se convierten en “auténticas barreras letales para la avifauna”.

El trabajo aparece publicado en el último número de la revista ‘Psycothema’
Un 14% de los trabajadores sufrió algún tipo de acoso laboral en los últimos seis meses
3 junio 2009 12:52
SINC

David González y José Luis Graña han elaborado una muestra integral sobre el fenómeno del acoso laboral o bullying en España. El estudio recoge datos de 2.861 trabajadores pertenecientes a distintos sectores, confirma algunas creencias adquiridas sobre al acoso laboral, y desmiente otras muchas.

Algoritmo rápido para el análisis de imágenes digitales
3 junio 2009 12:33
UAM

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) han hallado un algoritmo que permite detectar las partes inusuales de una imagen digital. Este método podrá ser aplicado a bases de datos médicas.

Ciencias de la Vida
Fotografía
El investigador Ruiz de Adana y su equipo  trabaja en temas de ventilación y climatización
Diseñan un tipo de fachada doble que podría ahorrar hasta un 30% de energía en los edificios
3 junio 2009 9:30
Andalucía Innova

Manuel Ruiz de Adana y su grupo de trabajo, del Departamento de Máquinas y motores térmicos de la UCO, están implicados en el desarrollo de una climatización adecuada y una buena ventilación para el ahorro de energía en un ambiente saludable, puesto que los edificios consumen un 40% de la energía total gastada en la UE. Lo llevan a cabo gracias a la implantación en los edificios de elementos pasivos como las fachadas ventiladas o lo que han llamado la doble fachada.

El estudio aparece hoy en la revista ‘PLoS ONE’
Los mamíferos modificaron su dieta por los cambios climáticos
3 junio 2009 0:01
SINC

Un nuevo estudio de la Universidad de Florida (EE UU) ha demostrado que los mamíferos cambian sus hábitos alimenticios en función de cambios medioambientales producidos por el clima, lo que contradice la hipótesis común de que las especies mantienen sus nichos alimenticios a pesar del calentamiento global.

Matemáticos optimizan los códigos de los sistemas de comunicación
2 junio 2009 19:52
VMG/DiCYT

Tratar de dar con un algoritmo eficiente que calcule la distancia de un código. Éste es, a grandes rasgos, el objetivo que se ha marcado el equipo de matemáticos del Campus de Soria de la Universidad de Valladolid mediante el proyecto Aplicaciones de los monoides a los sistemas de comunicación, concedido por la Agencia Española de Cooperación Internacional.