Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46540
Un equipo de investigadores de la Universidad de Valladolid (UVA) y del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC) ha demostrado que en las patatas regadas con aguas ricas en arsénico este elemento aparece hasta 35 veces más que en los cultivos que no la utilizan. Los científicos también han confirmado el impacto que tiene el agua con alto contenido en arsénico sobre plantaciones de remolacha, zanahoria y trigo.
Si hablamos de una persona que tiene un fallo en su sistema inmunológico y es atacado por sustancias que en principio no son nocivas para el ser humano, probablemente no caigamos en la cuenta de que nos referimos a los alérgicos que, como cada año, esta primavera vuelven a ponerse de moda.
La píldora del día después podrá adquirirse sin receta
En la imagen, José Carlos Sánchez, organizador del Simposio. Fotografía cedida por el investigador.
Jane Goodall, doctora honoris causa por la Universidad de Alicante
Investigadores del Departamento de Química Orgánica de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han desarrollado un método de síntesis de diaminoácidos con alta pureza enantiomérica mediante la utilización de un nuevo tipo de catalizadores quirales. Estos diaminoácidos se encuentran en la estructura de ciertos antibióticos peptídicos y otros importantes compuestos bioactivos.
Una investigadora de la UPV/EHU ha estudiado en su tesis doctoral el efecto del resveratrol, una molécula de origen vegetal presente en el vino y en varios frutos. El trabajo se ha realilzado en ratas con esteatosis hepática no alcohólica (ESNA), la acumulación de grasa en el hígado cuando no hay implicación del alcohol.
Gacelas dorcas saharauis (Gazella dorcas neglecta) de la Estación Experimental de Zonas Áridas del CSIC, en Almería. Fotos CSIC
Gacelas dorcas saharauis (Gazella dorcas neglecta) de la Estación Experimental de Zonas Áridas del CSIC, en Almería. Fotos CSIC
La población de gacelas dorcas reintroducida en Senegal se duplica en dos años