Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46773
La especie de alga marina descubierta en 2005 puede haberse formado hace 400 años, según investigadores de la Universidad de Gotemburgo y la Universidad de Estocolmo. Los científicos afirman que la especie Fucus radicans evolucionó de un alga marina anterior (Fucus vesiculosus), propia del Mar Negro.
Por primera vez en el mundo, un microscopio de nanotecnología será aplicado para el estudio del cerebro, en el marco del proyecto Blue Brain, que pretende crear un modelo funcional del cerebro de los mamíferos mediante simulaciones realizadas por ordenador. La Facultad de Informática de la UPM es la encargada de desarrollar las herramientas informáticas necesarias para la interpretación de sus datos.
Validan la versión española de una escala que mide la violencia de género
Bajo la Iniciativa sobre Medicamentos Innovadores (IMI), la Comisión Europea apoyará económicamente 15 proyectos con el objetivo de eliminar los obstáculos que dificultan el proceso de desarrollo de medicamentos. Las iniciativas tratarán sobre diabetes, cáncer, trastornos psiquiátricos, enfermedades neurodegenerativas, asma y obstrucción crónica de las vías respiratorias (OCVR), entre otros temas.
Un estudio realizado por la Escuela Andaluza de Salud Pública ha validado una versión española de una escala de violencia contra las mujeres. El uso de este instrumento internacional que se utiliza para identificar y asistir a las víctimas de maltrato mejorará el conocimiento del problema y permitirá hacer una comparativa con otros países.
Entre el 14 y 15 de mayo, la Unión Europea (UE) celebró 10 años de las actividades de políticas de igualdad en Mujer y Ciencia, con una conferencia en Praga, dentro de la Presidencia europea de Chequia, en la que participó el comisario para Ciencia e Investigación de la UE, Janez Potocnik.
Avería por cortocircuito en uno de los contactos del selector de un CTC (izquierda) y su correspondiente señal de vibración (derecha).
Sistema de medida para el registro de la señal de vibración de un CTC
Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han expuesto una técnica de diagnóstico de averías basado en la medida de la señal de vibración de un elemento de los transformadores eléctricos de potencia, al igual que hacen los médicos al realizar electrocardiogramas para detectar problemas en el corazón de sus pacientes.
Suben los índices de asma en los alrededores de la ‘zona cero’ de Nueva York