Antropología

Ilustración basada en fotografías de los nativos americanos por todo el continente, desde el Ártico hasta la Tierra del Fuego
El artículo se publica en la revista ‘Nature’
Los americanos actuales descienden de tres olas migratorias
11 julio 2012 19:01
SINC

Una investigación genómica resuelve cómo llegaron los nativos americanos al continente. Según un equipo internacional de científicos, con participación española, hubo una primera gran oleada migratoria que cruzó el estrecho de Bering, seguida por otras dos oleadas de expansión de origen asiático.

Antropología
Sepulcro colectivo de la cueva de El Mirador
Fotografía
Antropología
Otra prueba evidente del pastoreo prehistórico en el norte de África proviene de las pinturas rupestres y grabados del Sáhara. Imagen: Roberto Ceccacci. The Archaeological Mission in the Sahara, Sapienza University of Rome.
Fotografía
Los humanos del Sáhara elaboraban productos lácteos hace 7.000 años
20 junio 2012 20:00
Roberto Ceccacci.

Otra prueba evidente del pastoreo prehistórico en el norte de África proviene de las pinturas rupestres y grabados del Sáhara. Imagen: Roberto Ceccacci. The Archaeological Mission in the Sahara, Sapienza University of Rome.

Los humanos del Sáhara elaboraban productos lácteos hace 7.000 años
20 junio 2012 19:00
SINC

Los seres humanos procesaban grasas lácteas en objetos de cerámica hace 7.000 años. Esta es la conclusión a la que han llegado un equipo internacional de investigadores liderado por la Universidad de Bristol al analizar, a partir de una técnica de biomarcadores, los restos encontrados en vasijas prehistóricas.

Antropología
Fotografía
Calculan la altura de varios homínidos de Atapuerca a partir de huesos completos
5 junio 2012 10:00
SINC/José Antonio Peñas

Los investigadores han calculado la altura de los homínidos del Pleistoceno a partir de huesos completos. Imagen: SINC/José Antonio Peñas.

El 'Homo heidelbergensis' era solo un poco más alto que el neandertal
5 junio 2012 9:54
SINC

La reconstrucción de 27 huesos completos de extremidades humanas encontrados en Atapuerca (Burgos) ha servido para determinar la estatura de varias especies del Pleistoceno. Homo heilderbergensis, como los neandertales, tenía una altura similar a la de las actuales poblaciones mediterráneas.

Antropología
Fotografía de los restos OL-2000-8245 (derecha) y OL-2000-8246 (izquierda). Imagen: N. Molist.
Fotografía
El primer caso probado de gemelas prehistóricas ibéricas sale a la luz
30 mayo 2012 10:38
N. Molist

Fotografía de los restos OL-2000-8245 (derecha) y OL-2000-8246 (izquierda). Imagen: N. Molist.

El primer caso probado de gemelas prehistóricas ibéricas sale a la luz
30 mayo 2012 9:52
SINC

Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona han descubierto en el yacimiento de Olèrdola (Barcelona) los restos de dos niñas gemelas recién nacidas enterradas al mismo tiempo entre mediados del siglo IV a. C. y principios del siglo II a. C.

Ilustración de un hombre y una mujer besándose.
El artículo se publica en la revista ‘PNAS’
La elección femenina de pareja favoreció a los machos proveedores
29 mayo 2012 11:15
SINC

La evolución humana le debe mucho al momento en que las mujeres empezaron a escoger compañero, según un trabajo de la Universidad de Tennessee (EE UU). De acuerdo con sus conclusiones, este fue un factor decisivo en el paso de la promiscuidad a la formación de pareja, que ayudó a la especie centrarse en la supervivencia de la descendencia.