Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
La enseñanza de la historia, en riesgo de obsolescencia por las nuevas tecnologías
27 noviembre 2017 9:28
SINC

La integración de las nuevas tecnologías de información y comunicación en la enseñanza ha traído consigo el aumento de la crítica hacia modelos pedagógicos basados en la memorización. Un estudio de la Universidad Internacional de La Rioja destaca los beneficios de la enseñanza por competencias frente a este modelo tradicional. Este tipo de docencia requiere de un diseño de estrategias y metodologías que permitan aprovechar los recursos de las TIC para involucrar al alumnado.

Los datos abiertos en educación ayudarán a la transformación social
16 noviembre 2017 10:04
SINC

Una investigación, en la que participa la Universidad Internacional de La Rioja, indica que el uso de datos abiertos en educación puede suponer grandes mejoras para afrontar crisis sociales. Se trata de materiales de enseñanza o de investigación de dominio público que se pueden usar, adaptar y distribuir libremente.

Los niños que van solos al colegio tienen más autonomía y confianza
16 octubre 2017 12:23
SINC

Los niños de entre 10 y 12 años que van solos al colegio, ya sea andando o en bicicleta, tienen una mayor seguridad, autonomía y confianza en sí mismos. Así lo apunta un estudio llevado a cabo por la Universidad de Granada.

Infografía sobre “Internet y personas con discapacidad intelectual: una aproximación a las preocupaciones, estrategias de prevención y necesidades de formación de los cuidadores”
La formación ayudaría a disminuir los riesgos de internet en discapacitados intelectuales
1 agosto 2017 12:54
SINC

Investigadores de la Universidad de Alicante advierten en un estudio sobre los riesgos del uso de internet en personas con discapacidad intelectual. Como solución recomiendan impartir programas de formación desde la Administración y otras organizaciones.

Uso de ordenadores portátiles y tabletas en las aulas universitarias
Cómo integrar los dispositivos electrónicos en la universidad española
1 junio 2017 14:50
SINC

Un equipo de la Universidad de Sevilla ha analizado los perfiles de los alumnos que llevan un portátil o tableta a clase y las limitaciones para su expansión. Los investigadores indican que el mobile learning se ha convertido en un nuevo paradigma educativo en los países desarrollados. Perio también advierten del posible efecto que un uso inapropiado de estos dispositivos, especialmente de las tabletas, puede tener en el desenvolvimiento académico.

Patrón de actividad eléctrica cerebral
Las emociones procesadas de forma inconsciente influyen en las decisiones
3 mayo 2017 10:48
SINC

El cerebro procesa de manera inconsciente las emociones, tanto las explícitas como las subliminales en un texto. Estas últimas afectan a la comprensión del lenguaje y a la toma de decisiones de los individuos, según demuestra un estudio en el que participa la Universidad Complutense de Madrid. El trabajo confirma que razón y emoción se combinan en la vida cotidiana de forma constante e inconsciente.

Cómo contar la ciencia en un minuto
20 febrero 2017 7:35
SINC

¿Qué son los líquenes? ¿Cómo funciona el ibuprofeno? ¿Cómo se crean nuevas palabras? Estas son algunas de las cuestiones que responden investigadores y comunicadores de la Universidad Rovira i Virgili en la serie Ciencia en 1 minuto, cápsulas de vídeo que se pueden ver a través de YouTube.

Los expertos han determinado factores que influyen en el aprendizaje de las matemáticas / Fundación Descubre
La alfabetización temprana favorece el desarrollo del aprendizaje matemático
31 enero 2017 10:00
SINC

Investigadores de la Universidad de Cádiz han comprobado que la dificultad con las matemáticas está relacionada con el desarrollo de otras habilidades cognitivas en los primeros años de escolarización. El estudio indica que la alfabetización temprana es el aspecto más significativo en un correcto desarrollo del aprendizaje matemático.

Los alumnos de educación especial mejoran si usan gestos para interactuar con sistemas informáticos
18 enero 2017 10:33
SINC

El alumnado con necesidades educativas especiales mejora su motivación e implicación en el aprendizaje mediante el uso de movimientos gestuales del cuerpo, en lugar de dispositivos como el ratón o el teclado, cuando interactúan con programas informáticos de carácter pedagógico. Así lo ha constado un estudio realizado en la Universidad Pública de Navarra.

La mayoría de alumnos con síndrome de Down estudia en centros públicos
9 enero 2017 12:06
UCC+i US

Un equipo de investigadores de la Universidad de Sevilla ha realizado un estudio que pone de relieve que la inclusión educativa en España está bien valorada por las familias del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, aunque demandan más medios y recursos.