Política científica

La Fuente Europea de Neutrones tendrá un 10% de participación española
10 junio 2009 17:55
SINC

España contará con el 10% de la propiedad de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación (ESS) en virtud a su aportación al proyecto, además de asumir la vicepresidencia de su Consejo de Gobierno, según el acuerdo alcanzado hoy entre la ministra española de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, y su homólogo sueco, Lars Leijonborg. La sede principal de la ESS estará en Lund (Suecia) y “una importante infraestructura complementaria” en Bilbao.

Entrevista a Mª Amparo Camarero, secretaria autonómica de Universidad y Ciencia
“Un nuevo diseño de la gobernanza de la I+D valenciana nos permitirá optimizar recursos”
10 junio 2009 10:51
LAUREN WICKMAN

La Administración autonómica está realizado en los últimos tiempos grandes esfuerzos en materia de ordenación de la I+D, empezando por la Ley de Coordinación del Sistema Valenciano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico que se ha aprobado recientemente. Mª Amparo Camarero, al frente de la Secretaría Autonómica desde hace poco más de un año, ha aportado al cargo su experiencia en el mundo académico. Doctora en Económicas por la Universitat de València, es catedrática de Economía Internacional y Europea, dirigió el Departamento de Economía de la Universitat Jaume I de Castellón y ha liderado más de quince proyectos de investigación.

Política científica
Fotografía
La Fuente Europea de Neutrones tendrá un 10% de participación española
10 junio 2009 0:00
MICINN

Los ministros Cristina Garmendia y Lars Leijonborg durante la firma del acuerdo sobre la ESS.

Política científica
Fotografía
La democracia sin burocracia optimiza la producción científica
9 junio 2009 0:00
UC3M

Un estudio desarrollado por investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y la Universidad de Gotemburgo (Suecia) concluye que los regímenes democráticos producen más y mejor ciencia que los regímenes autoritarios y que generan más resultados a medida que se desburocratizan.

Más información

La democracia sin burocracia optimiza la producción científica
8 junio 2009 10:26
UC3M

Un estudio desarrollado por investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y la Universidad de Gotemburgo (Suecia) concluye que los regímenes democráticos producen más y mejor ciencia que los regímenes autoritarios y que generan más resultados a medida que se desburocratizan.

La Red Natura 2000 tendrá 10 nuevas áreas marinas protegidas
5 junio 2009 16:00
SINC

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, con motivo del Día mundial del Medio Ambiente, un acuerdo para la creación de una red de diez áreas marinas protegidas en aguas españolas. El objetivo es incluirlas en la Red Natura 2000 en medio marino. El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) cumple así con la obligación europea de extender la Red Natura 2000 al medio marino.

Se aprueba la modificación del Instituto Nacional de Estadística
5 junio 2009 14:47
SINC

El Consejo de Ministros aprobó hoy viernes la reforma del Estatuto del Instituto Nacional de Estadística (INE), el centro referencia en investigación estadística que llevaba esperando el cambio desde 2001. El nuevo estatuto aspira a modernizar y hacer más eficiente una institución que existe como tal (antes fue llamado Junta de Estadística o Instituto Geográfico y Estadístico) desde 1946.

Un centro científico de Bilbao colaborará con la sede sueca de la Fuente Europea de Neutrones
4 junio 2009 18:55
SINC

La sede de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación (ESS, por sus siglas en inglés) se construirá en Lund (Suecia), pero Bilbao acogerá un centro para fabricar componentes y realizar pruebas relacionadas con esta gran instalación científica europea, según el acuerdo alcanzado ayer entre los responsables de los ministerios de ciencia e innovación español y sueco.