Una docena de Centros Tecnológicos y Universidades de la Comunidad Foral se han interesado por este programa presentado por Rafael Camacho, Director de Innocash en la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) en el IDAB (Instituto de Agrobiotecnlogía).
La universidad ya no sólo es fuente generadora del conocimiento, sino que además ha hecho un importante esfuerzo por transferir la ciencia que nace tras sus muros a la sociedad. Entre las entidades que han hecho posible este salto destacan las Oficinas de Transferencia de Resultados de la Investigación (OTRI). La de la Universidad Complutense de Madrid celebra este año su vigésimo aniversario
La Secretaría de Estado de Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (MAEC) han firmado hoy un Memorando de Entendimiento con la Secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Protocolo de Kioto.
El Real Decreto que hoy ha aprobado el Consejo de Ministros otorga al Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación en todos los sectores, así como la coordinación de los organismos públicos de investigación de titularidad estatal.
El Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) ha obtenido en 2008 unos ingresos que alcanzan los 12,5 millones de euros. Se trata de un resultado parejo a 2007 y que supone consolidar un 73% más que en 2005. Así lo ha manifestado esta mañana el director del IBV, Pedro Vera, durante la reunión anual de la Asamblea General del centro tecnológico.
El secretario de Estado de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN), Carlos Martínez Alonso, ha explicado hoy ante la Comisión Mixta de Cambio Climático del Congreso las actuaciones para el almacenamiento subterráneo de dióxido de carbono (CO2). Un proyecto del Instituto Geológico y Minero (IGME) recientemente aprobado permitirá realizar un mapa de posibles emplazamientos de CO2 para reducir los gases de efecto invernadero de la atmósfera.
Regiones con rocas sedimentarias del Mesozoico y Cenozoico con formaciones sedimentarias porosas y permeables susceptibles de almacenar CO2 en el subsuelo. Se indica la capacidad teórica máxica de almacenamiento (en Gigatoneladas).
La Consejería de Economía e Industria de la Xunta de Galicia ha convocado este lunes, a través del Diario Oficial de Galicia, la convocatoria Diverciencia, una línea de ayudas con la que la Dirección General de I+D+i promueve la organización de actividades de comunicación y divulgación de la ciencia y de la tecnología. La convocatoria tiene una dotación de 685.000 euros y subvencionará acciones que tengan lugar entre lo 1 de enero y el 31 de octubre de 2009 o bien en las fechas correspondientes a la Semana de la Ciencia, que este año tendrá lugar entre del 9 al 22 de noviembre.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto que regula la concesión de excedencias temporales del personal investigador funcionario que pase a prestar servicios en empresas tecnológicas, cuyo capital debe contar con participación pública.
La ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM), Elena Espinosa, ha presentado hoy al Consejo de Ministros un informe con las principales líneas de acción puestas en marcha y previstas para luchar contra la desertificación. En el periodo de 2009 a 2010, el MARM aportará 47 millones de euros para la colaboración de la Comunidades Autónomas en la protección del 17,85% de la superficie que ya está en riesgo alto y muy alto de desertificación.