La Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha destacado hoy durante su intervención en la clausura del Foro de Nueva Economía Innova el compromiso del Gobierno en materia de I+D+i, que ha posicionado a España por encima de la media de la OCDE en inversión pública en materias de investigación y desarrollo tecnológico respecto al PIB español, con una inversión que se ha triplicado en los últimos cinco años.
En los últimos 14 años el Centro de Ciencias "Pedro Pascual'' en Benasque (Huesca) se ha convertido en un espacio de referencia mundial para encuentros científicos de máximo nivel. Hoy lo han inaugurado la Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, el Secretario de Estado de Investigación, Carlos Martínez, y la consejera aragonesa de Ciencia, Tecnología y Universidad, Pilar Ventura.
La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, y la consejera aragonesa de Ciencia, Tecnología y Universidad, Pilar Ventura, recorren las instalaciones del centro.
El Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) podrá destinar más de 15 millones de euros para el despliegue durante 2010 y 2011 de RedIRIS, la red académica y de investigación española, según ha autorizado hoy el Consejo de Ministros. El Ministerio también podrán contar con 433.066 euros en 2010 para la gestión especializada de las redes de investigación internacionales ERA-NET e INCO-NET.
Según los estudios realizados en el marco del PSE Probiogás, España tiene un potencial total de generación de biogás agroindustrial de 8.000 millones de m3/año. Este biogás se produciría con los cerca de 83,5 millones de toneladas/año de subproductos agroalimentarios que España genera y que son las materias primas necesarias para la obtención de esta energía renovable.
La delicada situación económica ha motivado que numerosos expertos propongan el cambio del modelo productivo actual hacia otro donde se invierta más en innovación. El Ministerio de Ciencia e Innovación, dentro del Plan E del Gobierno, lanzará próximamente una convocatoria de ayudas orientada a impulsar la inversión privada en la transferencia de conocimiento con el objetivo de hacer más competitivas a las empresas españolas.
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (MITYC) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han firmado un acuerdo de colaboración para la financiación de trabajos de investigación sobre captura de CO2. El objetivo del acuerdo, dotado con 725.000 euros, es adquirir más conocimientos para avanzar en las técnicas de captura de CO2 y luchar contra el cambio climático.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se aprueba el reglamento sobre la instalación y utilización de los aparatos de rayos x con fines de diagnóstico médico. La nueva norma sustituye a la anterior de 1991 e introduce mejoras en los procedimientos de registro de las instalaciones y autorización de empresas de venta de estos dispositivos.
En el plazo de tres meses se aprobará un "Plan de Dinamización Económica y de medidas para el Empleo" para la zona de influencia de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), y se destinarán cien millones de euros para la reindustrialización de la región en el periodo 2010-2013, según el acuerdo alcanzado hoy por el Consejo de Ministros. El Gobierno anunció ayer que la actividad de la central se prorrogará hasta julio de 2013.
El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) ha incluido en su página web, dentro del apartado de la Red de Parques Nacionales, una sección de descarga on line de cartografía para que todo el público tenga acceso a la información geográfica de los Parques Nacionales.