La Comisión Europea ha decidido destinar 4,5 millones de euros a un consorcio panaeuropeo encargado de decidir la vía a seguir para agrupar todas las bases de datos europeas en el campo de la biología en una plataforma red bioinformática única, sostenible e integradora.
Con motivo de la celebración de la Jornada conjunta sobre Sanidad de la Fauna Silvestre, que se celebra hoy en Ciudad Real, Carlos Escribano, Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM), ha subrayado la necesidad de coordinar esfuerzos en beneficio de la sanidad de la fauna silvestre y de la sanidad ganadera, así como de la conservación de la biodiversidad y de los recursos cinegéticos.
Con el nuevo Plan Nacional de I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación), el Ministerio de Ciencia e Investigación tratará de alcanzar en 2011 el 2,2% del gasto en I+D sobre el Producto Interior Bruto. Un 60% de este gasto debería ser ejecutado por el sector empresarial, según ha explicado esta mañana en el Senado la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia. Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadistica (INE) indican que en 2006 el gasto en I+D alcanzó el 1,2% del PIB y el sector empresarial ejecutó el 55,5% del gasto total.
Se presenta el Observatorio de Difusión de la Ciencia (OCD) de la Universidad Autónoma de Barcelona. El centro trabajará en el desarrollo del nuevo concepto de divulgación "Ciencia en Sociedad", que pretende ir mas allá que los anteriores modelos "Ciencia para la sociedad" y "ciencia y sociedad".
Desde el pasado 1 de junio el Centro de Referencia REACH del Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Alcalá de Henares recoge, evalúa y publica información sobre las sustancias químicas que se fabrican o comercializan en la Unión Europea.
El Consejo de Ministros ha aprobado un Acuerdo, de carácter pluridisciplinar, en el que participan doce Ministerios, donde se recogen las medidas correspondientes al Plan de Actuaciones de Prevención y lucha contra los incendios forestales para el año 2008. El plan contempla la participación de medios aéreos y personal especializado en la lucha contra estos siniestros, control de carreteras, limpieza de áreas cortafuegos y desbroce de parcelas, aprovechamiento de la biomasa forestal, cursos de formación y Convenios de I+D.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el llamado "Plan Verano", con el que se establecen las medidas y planes de actuación para prevenir los riesgos que trae consigo el periodo estival. Otro de los objetivos será el de reforzar la seguridad en el empleo para evitar contrataciones irregulares, y controlar y facilitar el paso del Estrecho de Gibraltar.
ElConsejo de Ministros ha dado por finalizada la vigencia del Real Decreto-Ley de medidas excepcionales y urgentes para garantizar el abastecimiento de agua a las poblaciones afectadas por la sequía en la provincia de Barcelona, aprobado el pasado 21 de abril y convalidado en el Congreso de los Diputados el 29 del citado mes. Las abundantes lluvias que se han concentrado en el curso del pasado mes de mayo han permitido superar las circunstancias de extraordinaria necesidad que motivaron la aprobación de estas medidas.
Dos científicos japoneses y tres de EEUU que han aplicado la nanotecnología a la biomedicina y al medio ambiente han recibido el Premio Príncipe de Asturias de Investigación 2008 en una candidatura conjunta.
Definir el marco de la financiación universitaria entre la Administración General del Estado y las CCAA, con su “heterogeneidad de soluciones”, crear un grupo de trabajo, y movilizar el capital de instituciones sin ánimo de lucro y privadas son algunas de las propuestas formuladas en la Conferencia General de Política Universitaria, que reúne a los representantes del ministerio y a las comunidades autónomas. Así lo ha explicado hoy en rueda de prensa Màrius Rubiralta, Secretario de Estado de Universidades, al término de esta reunión, que se ha celebrado en la sede del Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) en Madrid.