La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, que hoy ha presidido la reunión del Consejo de Universidades, ha resumido en rueda de prensa que este encuentro ha permitido avanzar en el objetivo de conseguir “una universidad española excelente, como la que corresponde a nuestro país”, y que así lo ha percibido por parte de todos los rectores. Posteriormente la ministra ha explicado ante el Parlamento que el Consejo de Universidades, la aprobación de los primeros planes de estudio adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), "un agente clave en el desarrollo de la Estrategia Universidad 2015 que apuesta por situar al sistema universitario español entre los mejores de Europa".
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y Bancaja han firmado un convenio de colaboración por el que se crea la Cátedra Bancaja Jóvenes Emprendedores – UC3M, que se ha presentado hoy en el campus de Getafe de la UC3M para impulsar la creación de empresas desde la propia institución.
El Gobierno de Navarra ha aprobado un Convenio de Colaboración entre el Departamento de Innovación, Empresa y Empleo, y el Instituto para la Diversificacíón y el Ahorro de la Energía (IDAE), para la definición y puesta en práctica de las actuaciones de apoyo público previstas en el Plan de Energías Renovables (PER), en el año 2008, dentro del ámbito territorial de la Comunidad Foral.
El Consejo de Ministros ha autorizado hoy al Ministerio de Ciencia e Innovación la firma de un convenio de colaboración con la Junta de Andalucía, por un importe de veinte millones de euros, en forma de préstamo sin intereses, para dar cobertura al estudio de las aplicaciones del cultivo del olivo. Se destinará nueve millones de euros para la construcción y equipamiento de la estación experimental de cultivos oleaginosos en Jaén y once millones para programas de I+D.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto que regula la composición, funciones y funcionamiento de la Comisión Interministerial para el Medio Rural, el Consejo para el Medio rural y la Mesa de Asociaciones de Desarrollo Rural, tal como recoge la Ley para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, mediante tres Reales Decretos, la actualización de los requisitos de composición de preparados para lactantes, la autorización para que los productos que complementan las dietas médicas bajas en calorías lo especifiquen en su etiquetado, y la incorporación de los últimos conocimientos científicos en la fabricación de materiales que estarán en contacto con alimentos. El objetivo del Gobierno con la aprobación de esta batería de medidas es promover la protección de los consumidores en relación con diversos productos alimenticios y materiales en contacto con alimentos.
El Gobierno autoriza la entrega de 40 millones de euros adicionales al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino para el desarrollo de la infraestructura rural en Extremadura, según se ha acordado hoy en el Consejo de Ministros. Esta cantidad servirá para financiar el desarrollo de actuaciones en materia de infraestructura rural distribuida de 2009 a 2011.
La Convocatoria pública que gestiona la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) alcanza una de las mayores participaciones desde que la Administración estatal apoya acciones encaminadas a acercar la ciencia a la sociedad.
Enmarcado dentro del séptimo programa marco (FP7) de la Unión Europa, el consorcio DEISA, que apoya y desarrolla la infraestructura distribuida de computación de altas prestaciones y sus servicios han recibido financiación para los próximos tres años. Esta nueva iniciativa se denomina DEISA2. Así, las actividades y los servicios más importantes para las áreas de trabajo de Aplicaciones, Operaciones y Tecnologías no sólo continúan sino que además pueden optimizarse, ya que son imprescindibles para dar un soporte eficiente a las ciencias de la computación de altas prestaciones. Mientras, el servicio se ampliará y ya no sólo ofrecerá soporte a proyectos individuales sino que también lo hará para las Comunidades Virtuales de Europa. Todas las actividades enmarcadas dentro del nuevo proyecto DEISA2 se llevarán a cabo no sólo a nivel europeo sino también a nivel internacional.
Un informe adoptado por el Parlamento Europeo solicita mayores esfuerzos para remediar la insuficiente representación de las mujeres en la ciencia. El estudio critica expresamente el objetivo de la UE que asegura que el 25% de los puestos científicos de mayor rango en el sector público sea ocupado por mujeres, ya que lo considera "poco ambicioso e insuficiente" y muy inferior a la cuota del 40% aceptada comunmente.