Arranca en Dublín ESOF 2012, la olimpiada de la ciencia europea
11 julio 2012 20:55
SINC | Dublín

El EuroScience Open Forum ha comenzado hoy en la capital irlandesa. Hasta el próximo domingo aquí se debatirán los temas calientes de la investigación y el futuro de la innovación en Europa entre el público y los más de 500 ponentes, entre ellos, grandes científicos, como el director del CERN, Rolf-Dieter Heur; el creador del genoma sintético, Craig Venter; y el descubridor de la doble hélice de ADN, James Watson.

Política científica
El presidente de Irlanda Michael D. Higgins en el acto de inauguración de ESOF 2012 en la ciudad de Dublín. Imagen: SINC
Fotografía
Arranca en Dublín ESOF 2012, la olimpiada de la ciencia europea
11 julio 2012 17:00

El presidente de Irlanda Michael D. Higgins en el acto de inauguración de ESOF 2012 en la ciudad de Dublín. Imagen: SINC

En los QS World University Rankings se evalúa la calidad de los centros de educación superior de acuerdo con diferentes parámetros de calidad.
La Universidad de Barcelona lidera los 'QS World University Rankings' en España
10 julio 2012 14:03
UB

La Universidad de Barcelona se encuentra entre las 200 mejores universidades del mundo en 24 de las 29 disciplinas que incluyen los QS World University Rankings 2012 por materias, además de mantener una posición de liderazgo respecto a las españolas. Este ranking evalúa la calidad de la investigación, la contratación de los graduados, compromiso en la enseñanza y proyección internacional de los centros de educación superior.

Campus, científicos 2012
1.800 jóvenes se sumergen este verano en el mundo de la investigación científica
2 julio 2012 13:56
SINC

Un total de1.800 jóvenes participarán desde hoy y hasta el 28 de julio en los Campus Científicos de Verano 2012, organizados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), y con la colaboración de la Obra Social "la Caixa". El programa, que se desarrollará en 16 de los campus más destacados de España, "tiene por objetivo despertar vocaciones científicas entre los jóvenes españoles proporcionándoles una experiencia única de contacto directo con la labor investigadora", según los organizadores.

Galicia está por debajo de la media española y europea en gasto en I+D
28 junio 2012 15:38
SINC

A pesar de la tendencia positiva de los últimos años, Galicia es –en relación a la media de España y la UE-27–, quien presentó de forma ininterrumpida el menor porcentaje de gasto en I+D, según un informe presentado hoy por la Fundación Barrié.

Política científica
pantallazo de la campaña science it's a girl thing
Fotografía
Michael Jennings, portavoz de la comisaria Máire Geoghegan-Quinn
“Las adolescentes son un público duro de atraer con mensajes sobre ciencia”
27 junio 2012 14:13
Eva Rodríguez

Llamar la atención de las jóvenes por las carreras científicas era el objetivo del videoclip de 45 segundos lanzado la semana pasada por la Comisión Europea. En él varias adolescentes se pasean coquetas entre polvos de colores y probetas ante la mirada de un guapo científico. Ante la oleada de indignación y acusaciones de machismo en las redes sociales, el vídeo fue retirado. Michael Jennings, portavoz de Investigación en la CE, reconoce el fracaso y asegura que toman nota de las sugerencias e ideas surgidas a raíz de las críticas.

Política científica
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ayer en el CNIC. Imagen: Efe
Fotografía
Anuncian la creación de la Agencia Estatal de Investigación
13 junio 2012 10:08
J.C Hidalgo

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ayer en el CNIC. Imagen: Efe

El nuevo organismo está previsto en la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
Anuncian la creación de la Agencia Estatal de Investigación
13 junio 2012 9:01
SINC

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, dio a conocer ayer la aprobación de la enmienda que posibilita la creación de la Agencia Estatal de Investigación durante la reunión celebrada en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC). Para De Guindos, se crea así “la pieza fundamental de la política de I+D+i”.