La actual situación económica que atraviesa el país y otras cuestiones que preocupan a la sociedad se abordaron este lunes en la jornada de debate UNI-CIENCIA 2012, celebrada en CaixaForum (Madrid). Representantes de las universidades públicas madrileñas apostaron por la investigación como solución para superar la crisis y pidieron pactos de Estado en educación y sanidad.
La Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) quiere que el Gobierno derogue toda la normativa que considera al ISBN un mérito en las publicaciones académicas y científicas. El presidente de esta asociación, Francisco Fernández Beltrán, así se lo ha expuesto al director general de Política Universitaria, Federico Morán, quien ha recibido la propuesta con interés y voluntad de cambio.
La próxima semana se celebra UNI-CIENCIA, un foro que reúne por primera vez ante la crisis a los principales expertos universitarios en diversas áreas de conocimiento (economía, política, energía, salud, educación e investigación) para tratar de buscar soluciones a los temas que más preocupan a los ciudadanos.
José Antonio López Cerezo dirige el Curso de Experto Universitario de Divulgación y Cultura Científica que tienen la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Universidad de Oviedo. Desde hace años es además coordinador de la Red de Excelencia de Estudios Sociales de la Ciencia de la OEI. Nos comenta sus puntos de vista sobre la transferencia social de la investigación y el fomento de vocaciones de la ciencia.
En la imagen, el Príncipe de Asturias saluda al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo (3-d), durante la inauguración del museo, en un acto al que también han asistido el alcalde de A Coruña, Carlos Negreira (2-d); la presidenta del parlamento de Galicia, Pilar Rojo (i), y el director del museo, Ramón Núñez (d).
El Prisma de Cristal de La Coruña acoge la nueva sede del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología. Imagen: MUNCYT.