El Instituto de Salud Carlos III tiene nuevo director, Joaquín Roberto Arenas Barbero, licenciado en Farmacia y Doctor en Medicina.
Joaquín Roberto Arenas Barbero en una fotografía de archivo. Imagen: Fundación Progreso y Salud.
Cerca de un centenar de científicos de la Universidad de Zaragoza comparten estos días sus conocimientos y experimentos con un millar de estudiantes de 16 años, que cursan 4º de Secundaria de Aragón, con el fin de despertar su interés por la ciencia. Profesionales de nueve centros, laboratorios e institutos de investigación han participado en los II Circuitos Científicos del campus aragonés, que concluyen mañana, y en los que a través de cuatro itinerarios o circuitos han mostrado a los jóvenes las instalaciones en las que trabajan a diario.
Alumnos de 20 IES de Jaca, Barbastro, Sabiñánigo, Monzón, Ejea de los Caballeros, Tarazona, Almunia de Doña Godina, Calatayud, Fuentes de Ebro, Calamocha, Alcañiz, Fraga, Caspe, Andorra, y cuatro de la ciudad de Zaragoza han participado en esta actividad, que se realiza en colaboración con el Programa Ciencia Viva del Gobierno de Aragón y que cuenta con financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Industria y Competitividad.
La Universidad de Barcelona lidera la primera posición de las universidades de todo el Estado en el nuevo ranking de Leiden 2011‑2012, una clasificación internacional que analiza el impacto científico de 500 grandes centros universitarios de todo el mundo.
La norma será de aplicación para el personal estatutario, laboral o investigador en formación de las agencias y demás entidades instrumentales dependientes de la consejería competente en materia de salud. Imagen:UGA College of Ag
Una nueva norma protege la propiedad de los descubrimientos e incentiva a los investigadores en Andalucía. El decreto, validado por La Junta, será de aplicación para el personal estatutario, laboral o investigador en formación de las agencias y demás entidades instrumentales dependientes de la consejería competente en materia de salud. En 2011 el sistema sanitario público andaluz fue en la primera institución en España en patentes en el área de salud.
El Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) ha sido nombrado 'centro de formación avanzada' en computación de altas prestaciones por PRACE (Partnership for Advanced Computing in Europe), el organismo que impulsa la supercomputación del más alto nivel en la Unión Europea. El centro catalán ha sido uno de los seis seleccionados por PRACE para formar a investigadores en el uso de la computación.
Matthias Sutter es Profesor de Economía Experimental y catedrático del Departamento de Finanzas Públicas de la Universidad de Innsbruck (Austria). Sus últimos trabajos como investigador tratan sobre la competitividad en el ámbito profesional: las preferencias, la presión psicológica que conlleva y la actitud de distintos grupos hacia ella. En el artículo que publica esta semana en Science profundiza sobre la efectividad de las medidas para contrarrestar la falta de competitividad entre las mujeres: la controvertida discriminación positiva.
Malaspina 'observa' la maqueta del castillo de La Coruña donde estuvo preso tras su expedición. Imagen: SINC.